Madrid ofrecerá nuevas rebajas de impuestos en vivienda en 2025

Madrid ofrecerá nuevas rebajas de impuestos en vivienda y garantías a constructoras para edificación

La Comunidad de Madrid ofrecerá en 2025 rebajas de impuestos centradas en facilitar el acceso a la vivienda, con ayudas a jóvenes que se muden a municipios rurales o bonificaciones fiscales para sacar vivienda vacía en arrendamiento, mientras se amplía hasta los 40 años la deducción por el arrendamiento de la vivienda habitual. Avalmadrid y la CAM han firmado un convenio por el que se compromete a aportar garantías de 15 millones de euros en tres años a empresas constructoras y cooperativas para la construcción de hasta 8.000 viviendas de protección pública en la región.
A la derecha, una parte del solar en el que Aedas Homes levantará su nuevo proyecto en Sanxenxo

Aedas invierte más de 220 millones en suelo en un año para levantar 2.500 viviendas

La promotora invirtió más de 220 millones de euros en comprar nuevos terrenos durante su último ejercicio fiscal, que terminó el pasado 31 de marzo, un 10% más que durante el año anterior, y en los que quiere desarrollar 2.500 viviendas. Madrid representa el 38% del total de las unidades que prevé construir en los suelos que ha incorporado recientemente a su cartera, aunque también ha llevado a cabo operaciones en Benicasim (Castellón), El Médano (Tenerife), Quart de Poblet (Valencia), Paterna (Valencia), Villajoyosa (Alicante) o Sanxenxo (Pontevedra).
Encuentro sobre 'Mercado de Suelo y Gestión Urbanística' en las jornadas 'Land Talks' organizadas por Serviland y Asprima.

El inmobiliario pide impulsar la vivienda asequible y advierte de la falta de suelo para desarrollar

El sector inmobiliario español ha advertido de que la necesidad de suelo lastra el desarrollo residencial y ha pedido avanzar en la colaboración público-privada para impulsar la construcción de vivienda asequible. Durante unas jornadas organizadas por Serviland y la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (Asprima), tanto empresas como Administraciones han pedido afrontar el reto de dar respuesta a los problemas de vivienda que afronta España, y dejar de relacionar el suelo con especulación.
Lar y Primonial quieren terminar el año con más de 2.000 viviendas de alquiler proyectadas

Lar y Primonial quieren terminar el año con más de 2.000 viviendas de alquiler proyectadas

La 'joint venture' que lanzaron Grupo Lar y Primonial el pasado verano con el objetivo de desarrollar y gestionar 5.000 viviendas de alquiler ya cuenta con 1.800 inmuebles en fase de construcción y en proyecto. Sus planes pasan por terminar 2021 con más de 2.000 pisos en 'pipeline' y cerrar la fase de inversión antes de 2024. Además, prevén abrir su plataforma de gestión de alquileres Vivia a terceros.

La inversión en suelo urbano se dispara más de un 40% en apenas tres años

Cada vez hay más apetito por comprar terrenos en los que levantar nuevas viviendas. En 2017, y a pesar de que no hay cifras oficiales del balance del año, la inversión en suelo urbano puso situarse por encima de 3.500 millones de euros, de acuerdo con cálculos de Solvia, la agencia inmobiliaria de Banco Sabadell, frente a los 2.470 millones de 2014. Además, estima que este año se podrían conceder hasta 100.000 licencias de obra nueva.

La promotora Vía Célere compra suelos para levantar casi 2.000 viviendas

La promotora Vía Célere ha invertido en el primer semestre del año cerca de 100 millones de euros en comprar terrenos para construir más obra nueva. En concreto, ha adquirido suelos con más de 200.000 m2 de edificabilidad y con capacidad para levantar hasta 2.000 casas. Las parcelas están ubicadas en varias ciudades, entre ellas Madrid, Barcelona, Sevilla, Málaga, Valencia, Tenerife y A Coruña.

Defensa pone a la venta un solar residencial en Madrid que podría valer 18 millones

El Ministerio de Defensa ha colgado el cartel de venta a una parcela para edificar viviendas de 58.439 m2 situada en el distrito de La Latina. Fuentes del sector apuntan a que el precio de adjudicación podría alcanzar 18 millones de euros y que las casas que allí se levanten podrían costar hasta 2.400 euros por m2 ante la escasez de obra nueva en la zona.

Las ventas de suelo ya crecen a ritmo de dos dígitos gracias a la vuelta del crédito

Los expertos que se han dado cita en el Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA) y el Barcelona Meeting Point coinciden en señalar que está volviendo a conceder créditos para la compra de solares, lo que significa que poco a poco se recupera el interés por volver a edificar. Según el INE, entre enero y agosto las compraventas de parcelas se acercan a 49.000 unidades, lo que arroja un incremento interanual del 10,5%.
El precio del suelo aumenta un 3,5% en el segundo trimestre de 2014

El precio del suelo aumenta un 3,5% en el segundo trimestre de 2014

El precio del metro cuadrado del suelo aumentó un 3,5% en el segundo trimestre de 2014 con respecto al trimestre anterior, mientras que en tasa interanual (segundo trimestre de 2014/segundo trimestre de 2013), el precio medio del m2 descendió en el segundo trimestre de 2014 un 9,3% al situarse en 14