Los precios de las viviendas continúan cayendo en China y ya van 14 meses consecutivos, aunque el ritmo de caídas se sigue reduciendo respecto al mes anterior, tras el importante paquete de medidas para intentar reactivar el sector inmobiliario. Según los datos publicados por la Oficina de Estadística china sobre las 70 ciudades más importantes del gigante asiático, en el mes de julio los precios cayeron un 0,65% con respecto al mes de junio, cuando a su vez descendieron un 0,67%.
El mercado inmobiliario de Hong Kong, uno de los más caros del mundo, está atravesando un período de crisis debido a las altas tasas de interés y al estancamiento económico. Esto está provocando que los propietarios de viviendas de lujo presionados por las deudas vendan sus propiedades por la mitad del precio para obtener liquidez cuanto antes. De esto se están aprovechando principalmente familias ricas, que no necesitan solicitar préstamos para comprar.
Las pruebas de solvencia que el regulador chino está pidiendo a los bancos contemplan que los precios de la vivienda en el país puedan caer un 60%, el doble de lo que se asumía el pasado año.
La capital de China, pekín, ha puesto en marcha medidas severas para frenar la desmesurada subida de los precios de las casas, limitando la compra de viviendas.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse