La vicesecretaria de Desarrollo Sostenible del PP, Paloma Martín, posa tras registrar en el Senado la reforma de la Ley del Suelo, a 31 de enero de 2025. en Madrid (España).

El PP registra en el Senado su Ley del Suelo: silencio positivo y fin de las zonas tensionadas

El Partido Popular (PP) ha registrado en el Senado su propuesta para reformar la Ley del Suelo, donde incluye el silencio positivo para que la no emisión de informes sectoriales o de licencias en los plazos correspondientes no paralicen un proceso de urbanismo o reducir los tiempos de producción de suelo y construcción de vivienda a 48 meses. La normativa recoge además la derogación de los aspectos "más lesivos" de la Ley de Vivienda, poniendo fin a las zonas tensionadas y al índice de los precios de los alquileres. El PP, con mayoría absoluta en el Senado, debe obtener sin embargo el visto bueno del Congreso de los Diputados para que pueda ser aprobada.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 29 de mayo de 2024, en Madrid (España).

El Congreso rechaza recuperar deducciones en vivienda y librar a los jóvenes de impuestos

La Comisión de Hacienda del Congreso ha rechazado una iniciativa para recuperar la deducción por inversión en vivienda habitual en el IRPF, suprimida en 2012; la deducción por el alquiler de vivienda en todo el ámbito nacional, que se eliminó en 2014; y eximir del pago de impuestos a los jóvenes en los cuatro primeros años de su vida laboral, hasta los primeros 30.000 euros. PSOE, Sumar, PNV, ERC, JUNTS y BNG han votado en contra de una enmienda transaccional que PP y Vox habían pactado en torno a una proposición no de ley original del partido liderado por Santiago Abascal.
Los principales partidos políticos, a la gresca en economía: así ven los grandes retos de España

Los principales partidos políticos, a la gresca en economía: así ven los grandes retos de España

Los responsables económicos de los grupos con más representación parlamentaria han debatido sobre los problemas económicos que arrastra España y han propuesto soluciones. Han hablado sobre productividad, impuestos, tecnología, empleo e inversión, aunque con visiones muy diferentes de cada materia. Entre las propuestas sin consenso está la creación de nuevas figuras tributarias, pedir a Bruselas mayor margen para cumplir con el déficit o cómo mejorar la productividad.
Las medidas del pp para salir de la crisis (apartado vivienda)

Las medidas del pp para salir de la crisis (apartado vivienda)

El partido popular (pp) ha elaborado un documento de 16 páginas con sus propuestas sobre reformas estructurales para salir de la crisisLos mismos se resumen en:1) plan de austeridad de las administraciones públicas2) reestructuración del sistema financiero3) reforma fiscal4) reforma laboral5) a