La rehabilitación de una casa de ensueño

Rehabilitar con amor: esta es la historia viral de la casa Beija Flor

Bárbara y André se enamoraron de una vivienda repleta de suciedad, polvo y excrementos de paloma. Sólo ellos supieron ver las posibilidades de esta casa y decidieron apostar por su compra y rehabilitación. El activo data de 1931 y cuenta con 350 m2. La pareja lusa decidió compartir la reforma de su nuevo hogar en una cuenta que en muy poco tiempo consiguió cerca de 400.000 seguidores convirtiéndose así en un fenómeno viral.
Aprobada la ley con desgravaciones y facilidades a la rehabilitación

Aprobada en el Congreso la ley con desgravaciones y facilidades para rehabilitar vivienda

El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado el proyecto de ley de medidas urgentes para impulsar la rehabilitación de viviendas y edificios que aprobó el Gobierno el pasado otoño, en el marco del Plan de Recuperación. El texto incluye deducciones fiscales, avales e incentivos para invertir en eficiencia energética, así como modificaciones en la Ley de Propiedad Horizontal para facilitar la financiación a las comunidades de propietarios. El texto pasa ahora a tramitarse en el Senado.
Microcemento: cómo aplicar este material de moda en la reforma de tu vivienda

Microcemento: cómo aplicar este material de moda en la reforma de tu vivienda

Las técnicas de construcción y revestimiento siempre están evolucionando y la época en que solo las baldosas podían transformar una habitación ya quedó atrás. El microcemento permite recubrir todos los materiales, lo que lo convierte en una opción versátil, con una amplia variedad de opciones. Te explicamos todo lo que debes saber sobre este material: desde su colocación hasta sus ventajas y desventajas.
Consejos prácticos al comprar una casa para reformar y evitar que los costes se disparen

Consejos prácticos al comprar una casa para reformar y evitar que los costes se disparen

En los últimos meses están creciendo las compras de viviendas para reformar y las obras en casas habitadas y, con ellas, los imprevistos económicos. Según el estudio Elebé Arquitectura, las complicaciones urbanísticas y el poco conocimiento sobre el mundo de las reformas suelen provocar sobrecostes y para evitarlos conviene, entre otras cosas, cerciorarse de que el inmueble está en buenas condiciones, realizar varias visitas físicas y consultar con un experto qué trabajos son necesarios.