El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, a 14 de mayo de 2024, en Madrid (España).

Aprobado el anteproyecto de ley que regula la renegociación de deudas y los intereses de demora

El Consejo de Ministros ha aprobado el anteproyecto de ley de administradores y compradores de créditos que regula asuntos como la renegociación de créditos dudosos y la compraventa de carteras de préstamos morosos que realizan de forma habitual las entidades de crédito. Esta ley, que traspone una directiva europea, busca dar más transparencia al mercado y proteger al consumidor. Así, por ejemplo, obliga a los bancos a tener una política de renegociación de deudas y limita los intereses de demora que pueden aplicar.
Documentación para la firma de una hipoteca, a 15 de marzo de 2023, en Madrid (España). El Euríbor a 12 meses, el índice al que están referenciadas la mayoría de hipotecas variables en España, cayó ayer al 3,509% en su tasa diaria, si bien la ta

Las renegociaciones de hipotecas ya se firman a más del 4% de interés, máximos desde que hay datos

Las renegociaciones de hipotecas registraron una nueva escalada en su precio en el mes de junio, firmándose a un tipo de interés del 4,06%, 18 puntos básicos más que en mayo, según los datos publicados por el Banco de España. Se trata de un máximo histórico desde que el organismo comenzara a publicar en 2014 los datos del tipo de interés de las renegociaciones de préstamos hipotecarios. Nunca antes se había superado la cota del 4%.
Renegociar hipoteca

Las renegociaciones hipotecarias tocan máximos históricos en plena subida de tipos

Las renegociaciones de préstamos hipotecarios se disparan hasta niveles récord. Según el Banco de España, solo en abril los cambios en las condiciones hipotecarias abarcaron a préstamos por valor de 2.503 millones de euros, máximos mensuales de la serie histórica que arrancó en 2015 y superior incluso al acumulado anual en cada uno de los últimos cinco ejercicios. Las renegociaciones coinciden con las subidas de los tipos de interés y el rally del euríbor en un contexto de alta inflación.