Durante la vida del contrato de arrendamiento puede ocurrir que el arrendador deje de cobrar la renta al inquilino. Los motivos pueden ser muy variopintos: desde creer que el contrato ha finalizado, hasta propiciar el impago del inquilino para agilizar su desalojo. En cualquier modo, el inquilino debe saber que en todas las circunstancias debe seguir pagando religiosamente la renta para evitar problemas.
El plazo para presentar la declaración de la renta acaba en un mes. Todos los contribuyentes que aún no hayan rendido cuentas con Hacienda y estén viviendo en régimen de alquiler deberían tener en cuenta qué tipo de deducciones ofrece su comunidad autónoma por arrendar una vivienda. La inmensa mayoría de las regiones ofrece algún tipo de bonificación a los inquilinos, siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos, mientras que las ayudas a los propietarios son escasas.
Una de las mayores preocupaciones del arrendador es no saber exactamente qué tipo de inquilino está en su vivienda. Algunos consideran que encontrar un buen arrendatario es toda una lotería.
Seattle, Portland y San Francisco copan el top 3 de las principales ciudades de la primera economía del mundo donde más se ha incrementado el precio del alquiler de viviendas en el último año. La media nacional, según el índice elaborado por Zillow, ha registrado un incremento del 2,2% interanual.
El precio del alquiler en Barcelona ha subido un 16% en dos años, hasta los 774 euros de media, según el Instituto Catalán del Suelo (Incasol). Desde el Ayuntamiento de la ciudad advierten de una burbuja inmobiliaria, sin embargo, el Incasol asegura que la variación de precios va por barrios.
Una de cada tres familias que viven de alquiler tiene que dedicar más de un 40% de sus ingresos a pagar la renta mensual, una cifra inédita en la OCDE según los datos del propio organismo. En el caso de los hipotecados, la proporción se reduce hasta el 18%, lo que nos sitúa en quinto lugar, por detrás de Suecia, Grecia, Irlanda, Francia y Luxemburgo.
La declaración de los pisos alquilados es un tema que siempre ha resultado bastante controvertido, ya que en España se ha generado una gran economía sumergida derivada del incumplimiento de la declaración de los pisos en alquiler.
La ministra de fomento, Ana pastor, estima que con la reforma del alquiler habrá una mayor oferta de vivienda en alquiler y como consecuencia se producirá “una disminución del precio de las rentas”, algo que considera "muy necesario"
Durante un debate en el congreso de los diputados, pastor ha señal
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse