Dinero

El poder adquisitivo en España toca máximos desde 2017, pero sigue por debajo de la media europea

El PIB per cápita en España, expresado en estándares de poder adquisitivo, cerró 2024 con el mejor dato desde 2017. No obstante, la capacidad adquisitiva de los españoles se encuentra ocho puntos por debajo de la media de la UE y 12 por debajo de la eurozona. Luxemburgo (241%) e Irlanda (211%) lideran la clasificación, con España en el decimocuarto puesto, situándose por detrás de Alemania, Malta, Francia, Italia, Chipre y los países nórdicos; mientras que Bulgaria, Grecia y Letonia ocupan los peores puestos. Entre 2002 y 2009, España logró mantener un nivel de renta igual o superior a la media de la UE.
Archivo - El presidente del Consejo General de Economistas de España, Valentín Pich

Garai (Vizcaya) y Pozuelo de Alarcón (Madrid), los municipios con mayor renta por persona y hogar

Los municipios de Garai (Vizcaya) y Pozuelo de Alarcón (Madrid) son los que cuentan con la mayor renta neta media por persona y por hogar, según los cálculos del Consejo General de Economistas (CGE). Garai, con una población de 334 personas, es el que tiene mayor renta neta media por persona y por hogar (29.639 y 88.769 euros, respectivamente), mientras que Pozuelo de Alarcón (Madrid) ocupa la segunda posición, con 27.167 euros/persona y 86.403 por hogar. De las 10 localidades de más de 1.000 habitantes con mayor valor catastral residencial por habitante, nueve se encuentran en la mitad norte de España y una en Málaga.
Los 25 países más ricos por PIB per cápita en 2023

Los 25 países más ricos del mundo por PIB per cápita (y España no está entre ellos)

​​​​​​​Luxemburgo es uno de los países más pequeños de la UE, y con una población de 634.000 habitantes, es el país más rico del mundo, según el ranking de PIB per cápita, con casi 130.000 dólares (119.380 euros), elaborado a partir de las últimas proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre el PIB per cápita para 2023. A nivel mundial, el PIB per cápita alcanza los 13.920 dólares (12.780 euros), sin tener en cuenta la inflación.
Matadepera, Pozuelo o Boadilla: así está el mercado de la vivienda en los 10 municipios más ricos de España

Matadepera, Pozuelo o Boadilla: así está el mercado de la vivienda en los 10 municipios más ricos de España

La pequeña localidad catalana de Matadepera ha sido noticia estos últimos días al convertirse en el municipio más rico de España, con una renta media disponible de 166.006 euros, según los datos referentes a 2018 de la Agencia Tributaria, por delante de zonas tan conocidas como Pozuelo de Alarcón, Boadilla del Monte o Alcobendas. Analizamos el actual mercado de la vivienda en venta en estas localidades con datos de idealista.
Las viviendas que puedes encontrar en los municipios más ricos de España

Las viviendas que puedes encontrar en los municipios más ricos de España

Pozuelo de Alarcón (Madrid) repite como el municipio más rico de España con 53.185 euros de renta media disponible. La pequeña localidad de Avinyonet del Penedés (Barcelona) adelanta a su vecino de Matadepera con 45.631 euros y 41.881 euros, respectivamente, con cifras de la Agencia Tributaria. Analizamos el mercado de la vivienda a la venta en los cinco municipios más caros de España, con datos de idealista.