Mujer angustiada revisando documentos en una mesa con su ordenador portátil

La cara amarga de heredar: una hija tendrá que asumir una deuda de 67.000 euros

Aceptar una herencia suele asociarse a recibir patrimonio, inmuebles o dinero en cuentas bancarias. Sin embargo, el Código Civil establece que la herencia también incluye las deudas que el fallecido dejó pendientes. Así lo ha recordado el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña en una sentencia que obliga a una heredera a responder con 67.064,34 euros frente a la Agencia Tributaria. En este caso, la familia optó por la aceptación pura y simple, lo que supuso que los herederos asumieran tanto la vivienda como las cuantiosas deudas fiscales. La alternativa para limitar la responsabilidad es la aceptación a beneficio de inventario, que permite responder a las deudas únicamente hasta el valor de los bienes heredados, protegiendo el patrimonio personal del heredero.
Renunciar herencia

¿Cómo renunciar a una herencia y qué se debe tener en cuenta?

Una de las posibilidades con las que cuentas en caso de convertirte en heredero debido al fallecimiento de un familiar o persona cercana es renunciar a la herencia, normalmente debido a un saldo negativo una vez realizado el balance del valor de sus bienes, aunque existen otros motivos. Este t

Qué ocurre con un piso abandonado por la muerte del propietario

Actualmente, se calcula que hay en torno a tres millones de viviendas abandonadas en España, lo que resulta más que probable que un buen porcentaje de ese número sea por fallecimiento del propietario. Y en ocasiones, ningún familiar reclama la herencia del sucesor. Hay empresas que se dedican a buscar a posibles herederos y poner al día las viviendas que han acumulado deudas para las comunidades de vecinos o que han sido okupadas.
La fórmula para pagar menos impuestos al renunciar a una herencia... y qué tributos son obligatorios

La fórmula para pagar menos impuestos al renunciar a una herencia... y qué tributos son obligatorios

Las renuncias a herencias han batido récord en España. Y es que en muchas ocasiones los herederos no pueden hacer frente a los gastos e impuestos que deben pagar para recibir unos bienes heredados. Sin embargo, el despacho Salcedo Abogados recuerda que también hay que rendir cuentas con Hacienda al rechazar una herencia, aunque todo dependerá del tipo de renuncia, del valor de los bienes y de la autonomía en la que resida el renunciante.

Las renuncias a herencias baten récord en 2018: así han evolucionado en cada CCAA desde la crisis

El número de renuncias a herencias ha batido récord en España. Según los datos de los notarios, durante 2018 se contabilizaron cerca de 46.680 rechazos, cuatro veces más que las que se registraron en 2007. Cataluña y Andalucía son las regiones que más renuncias registraron en 2018, mientras que Andalucía y Murcia han sufrido el mayor crecimiento desde antes del estallido de la crisis, con más de un 500%.

Qué impuestos hay que pagar en caso de renunciar a la herencia de una vivienda

Recibir como herencia una vivienda puede suponer más de un quebradero de cabeza. Tanto si el contribuyente se queda con la casa, como si decide venderla, siempre debe pagar impuesto y responder ante Hacienda, porque hay tributos de todo tipo. Y si directamente renuncia a ella, debe saber cómo hacerlo para evitar pagar impuestos, como el ISyD, la plusvalía municipal o el ITP.