El Banco de España está valorando implantar límites a la concesión de hipotecas de riesgo, aquellos préstamos que superasen el 80% del valor del inmueble, con el objetivo de proteger la economía española de una posible nueva burbuja inmobiliaria. Un movimiento que responde al preocupante aumento de los precios de la vivienda y al incremento de la demanda de créditos hipotecarios, una combinación que podría generar inestabilidad en el sistema financiero si no se controla a tiempo.
El Banco de España ha avisado de un repunte en el riesgo de impago de sus créditos por parte de las empresas no financieras, que se ha visto impulsado sobre todo por el sector de construcción e inmobiliario y de otros servicios. No obstante, la probabilidad de impago es del 2,53%, 25 puntos básicos por debajo del promedio de 2022.
Elegir una entidad aseguradora regulada para tu seguro de impago de alquiler no solo garantiza estabilidad financiera y protección contra fraudes, sino que también asegura que la empresa siga las mejores prácticas del sector.
El pago de la deuda soberana de los países es uno de los principales deberes que tiene todo gobierno de un país.
Las seis mayores entidades financieras del país ya arrastran en torno a 159.000 millones de euros en préstamos en riesgo de impago, lo que representa un 8% de los préstamos en circulación. En apenas un trimestre, la cifra se ha disparado un 20% y se prevé que la morosidad alcance su pico en 2022. Por tanto, los resultados podrían verse lastrados por el repunte de los impagos en los próximos dos años.
España es uno de los países que más han reducido el riesgo de impago de deuda en el último trimestre según el coste de CDs (o seguros contra el riesgo de impago). Además de españa, Austria, holanda, Italia y Bélgica están entre los países que más han mejorado su situación.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse