Los sueldos subirán al mayor ritmo en 30 años en Europa

Los salarios en la eurozona vivirán la mayor subida en décadas, según la banca de inversión

El mercado prevé un repunte de las retribuciones al trabajo cercana al 3% este año y en torno al 4% en 2023, impulsados por las nuevas negociaciones y las contrataciones que realicen las empresas es un entorno de falta de personal. Estas estimaciones que manejan entidades como UBS o Bank of America Merrill Lynch suponen el mayor crecimiento de los sueldos desde principios de los años 90. Sin embargo, los salarios reales podrían decrecer si la inflación supera dichas subidas.
Dos décadas perdidas: los salarios podrían seguir por debajo del nivel precrisis más allá de 2025

Dos décadas perdidas: los salarios podrían seguir por debajo del nivel precrisis más allá de 2025

El estancamiento de los sueldos en España podría durar varios años más. Al menos, así lo ven los empresarios. Según un informe elaborado por el portal Infoempleo y la consultora Adecco, apenas seis de cada 10 empresas creen que en 2025 se habrán recuperado los niveles salariales previos a la crisis, mientras que un 40% descarta esa posibilidad. Actualmente, los sueldos más altos están en País Vasco, Cataluña y Navarra, y los más bajos, en Castilla-La Mancha y Castilla y León.