Sareb lanzó hace un mes la licitación del ‘Proyecto Viena’, que comprende la cesión de suelos finalistas ubicados en diferentes partes de España y donde se pueden levantar unas 10.600 viviendas de alquiler asequible. La primera fase del plan, que incluye 51 terrenos y más 3.700 unidades residenciales, está despertando mucho interés en el mercado. Según explican fuentes inmobiliarias a idealista/news, promotoras, ‘servicers’ e inversores con estrategias a corto y largo plazo están analizando los pliegos para valorar la presentación de ofertas. La sociedad pública admite que está recibiendo numerosas consultas al respecto, y recuerda que los interesados tienen hasta el 20 de enero para pujar por los lotes disponibles.
La Sociedad que gestiona los activos rescatados de la banca ha puesto en marcha una iniciativa con 520 ayuntamientos de pequeñas y medianas poblaciones para ofrecerles la posibilidad de adquirir suelos con fines sociales. Con rebajas entre el 30% y el 40%, estas poblaciones podrían usar estos terrenos para la construcción de equipamiento público, y en algunos casos, donde la normativa lo permita, la construcción de viviendas para familias vulnerables.
El llamado Proyecto Viena de Sareb ya cuenta con 112 suelos finalistas identificados en 13 CCAA, donde se podrán construir las primeras 10.000 viviendas del total de 15.000 que anunció el Gobierno para los próximos años. La entidad no ha facilitado los municipios de estos terrenos para un análisis pormenorizado, por lo que partiendo de la información de la web de Sareb que engloba todos sus activos, el 80% de los suelos de Sareb se encuentran en municipios donde la demanda de alquiler es baja o muy baja, según el estudio de idealista.
Sareb ha lanzado un concurso público para enajenar cuatro terrenos en la comunidad de Madrid que pertenecieron a bankia.
En los primeros años de vida del banco malo el precio del suelo bajara, en concreto, un 12,5% en 2012 y un 5% en 2014, para comenzar con tímidas subidas a partir de 2016.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse