En la actualidad, se buscan fórmulas alternativas para vender o comprar un inmueble. El trueque era la forma de pago más extendida en la antigüedad, cuando la moneda de curso legal aún no tenía la importancia de hoy en día.
Para cambiar de casa, normalmente, hay que comprar o alquilar otra distinta a la que ya se habita… o no. Algunos se preguntan si se podría hacer un trueque de una vivienda por otra. Es completamente legal, pues está regulado por el Código Civil, pero no suele producirse un intercambio pleno sin tener que pagar nada porque es difícil que dos viviendas tengan el mismo precio. Para llevar a cabo un intercambio de vivienda es importante, entre otros aspectos, determinar el valor del inmueble, verificar que está libre de cargas y firmar un contrato de permuta inmobiliaria.
Una horquilla, paciencia, mucho entusiasmo y una red social en auge. Con todos estos ingredientes, Demi Skipper ha conseguido una casa de 750 m2 valorada en 80.000 euros después de 18 largos meses de trueques. La californiana de 30 años se ha inspirado en la historia de Kyle MacDonald que también consiguió una vivienda tras una serie de intercambios que comenzaron por un clip rojo.
En los siete primeros meses del año se han llevado a cabo 924 permutas de viviendas en España, el dato más alto en los últimos seis años, según el INE. Estas operaciones consisten en el intercambio con valores similares que dos partes pactan de forma voluntaria y que deben firmarse ante notario para evitar problemas futuros. Están sujetas a los mismos impuestos que una compraventa tradicional, como el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, Actos Jurídicos Documentados o la plusvalía. Repasamos de la mano de varios expertos el proceso y algunos consejos prácticos para que la transacción llegue a buen puerto.
La dificultad de vender casas en plena crisis inmobiliaria ha provocado que muchos propietarios se decanten por fórmulas alternativas para vender, como es la permuta o trueque inmobiliario.
La dificultad para obtener financiación para la compra de una casa empuja a muchos particulares al mercado del trueque: sacan al mercado su casa hasta que encuentren alguien interesado y que, a su vez, ofrezca una vivienda acorde a lo que busque el otro propietario Esta fórmula permite adquirir
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse