Comentarios: 13
Permuta de viviendas: encuentra tu "media naranja inmobiliaria"

La dificultad de vender casas en plena crisis inmobiliaria ha provocado que muchos propietarios se decanten por fórmulas alternativas para vender, como es la permuta o trueque inmobiliario. En idealista.com cada vez hay más particulares dispuestos a permutar su casa e incluso hay portales, como teapetecemicasa.com, que posibilitan encontrar la "media naranja inmobiliaria"

En idealista.com se dieron de alta 730 viviendas aceptando la permuta hasta febrero de este año, lo que supone un 13% más con respecto a febrero del año pasado. Pero el salto más grande se dio en 2010, cuando en febrero había registradas 644 viviendas que aceptaban permuta, un 86% más que en el mismo periodo de 2009

De las 207.195 viviendas a la venta por particulares, un 0,35% aceptaron el trueque inmobiliario, mientras que en 2009 suponían un 0,23%. Las cifras invitan a pensar que esta alternativa está tomando impulso y hay inmobiliarias que se dedican plenamente al trueque. El abogado y empresario Francesc Salvador es el responsable de teapetecemicasa.com, un portal cuyo objetivo es que los compradores y vendedores encuentren su "media naranja", a imagen y semejanza del portal de contactos meetic pero con la gran diferencia que el objeto buscado es una vivienda

Este portal lleva en marcha desde el verano de 2009 y ofrece a la gente la posibilidad de encontrar casa de forma más rápida que si se comprara una vivienda, según su fundador. "La permuta supone un ahorro económico frente a la compraventa, la gente no busca tanto ubicación, sino un ahorro económico", señala Francesc Salvador. Entre las ventajas que señala se encuentran que no hay que esperar entre 8 y 15 meses para vender la casa, que el precio de venta es uno y que la permuta es más barata. Por permuta realizada la compañía cobra por comisión un 1,5% del valor escriturado de cada vivienda, es decir, un 3% en total

Además, Salvador asegura que se frena la especulación. "Tenemos tasadores que tasan la vivienda a precio de coste (el límite es el valor catastral de la vivienda), no a precio de mercado, que es más alto. Y la diferencia económica entre una vivienda y otra es la que abona la persona cuya casa está tasada por menor precio. La ventaja que se tiene es que cuando termine el ciclo bajista puedes vender la casa a un mejor precio", añade. Esto supondría que volvería de nuevo la especulación pero, en opinión de Salvador, eliminaríamos la especulación durante la crisis inmobiliaria. En caso de que una de las viviendas arrastrara una hipoteca, el nuevo propietario se tendría que subrogar a la hipoteca o constituir una nueva o, incluso, cancelarla. Para garantizar cualquier problema financiero o hipotecario esta empresa se ha aliado con gruposolucion.com, que ofrece resolver cualquier problema a través de tusolución hipotecaria.com

Salvador asegura que resulta difícil casar las necesidades pero considera que la clave es “tener una base de datos amplia”. Actualmente la compañía se encuentra en conversaciones con inmobiliarias para que vuelquen sus inmuebles de particulares en el portal. “Estamos dialogando con don piso para que utilicen nuestro servicio” apostilla Salvador

Los impuestos en las permutas de viviendas

En las permutas de viviendas hay dos impuestos que gravan. Uno es el impuesto de transmisiones patrimoniales, que actualmente está en el 7% del valor del inmueble (varía entre el 7% y el 8% en función de la comunidad autónoma) y que deben pagar las dos partes, comprador y vendedor. “Eso sí, lo que se paga de impuestos es menor que en el caso de una compraventa ya que el impuesto se aplica sobre el precio de coste, que es inferior al precio de mercado” recuerda Salvador. El otro impuesto a pagar es el conocido como “plusvalía”, que grava el beneficio obtenido con el paso de los años y este gravamen también lo pagan las dos partes

Francesc Salvador ve muchas inmobiliarias que se están reactivando pero considera que la vivienda que se venda será aquella que se rebaje un 40% desde niveles de 2007 o que tenga unos precios similares al año 2001. “Creo que este año el mercado inmobiliario seguirá a la baja y que aumentará el número de viviendas en permuta. Hay gente que tiene hipotecas sobrevaloradas y casas que valen menos y una buena salida a esa situación sería hacer una permuta, en lugar de permitir que el banco se quede con la casa” señala

Ver viviendas de toda España que se permutan en idealista.com

 

Ver comentarios (13) / Comentar

13 Comentarios:

21 Marzo 2011, 12:01

Francesc Salvador ve muchas inmobiliarias que se están reactivando pero considera que la vivienda que se venda será aquella que se rebaje un 40% desde niveles de 2007 o que tenga unos precios similares al año 2001.
.........................................................................................................

Eso es imposible.

21 Marzo 2011, 18:25

In reply to by anónimo (not verified)

Francesc Salvador ve muchas inmobiliarias que se están reactivando pero considera que la vivienda que se venda será aquella que se rebaje un 40% desde niveles de 2007 o que tenga unos precios similares al año 2001.
.........................................................................................................

Eso es imposible.

.....

Tb era imposible, que bajasen (o sea siempre subían) y mira -15% unos, -30% otros...desde la burbuja.
En fin.

chancletero
21 Marzo 2011, 19:24

In reply to by anónimo (not verified)

Francesc Salvador ve muchas inmobiliarias que se están reactivando pero considera que la vivienda que se venda será aquella que se rebaje un 40% desde niveles de 2007 o que tenga unos precios similares al año 2001.
.........................................................................................................
Eso es imposible.

------------------------------------------------------------------------------------

No es muy dificil ver ya pisos rebajados un 40%, sobretodo alla donde la demanda es casi nula o la oferta excesiva.

En levante Almeriense han bajado hasta 50% - pisos de 2 dormitorios , 2 baños , a estrenar ,en residencial con piscina a 65000€

21 Marzo 2011, 13:29

Yo he estado buscando permutas en algún que otro portal y lo que actualmente venden por 200000 (que te puede parecer caro o barato, pero que en definitiva esta a precio de mercado, para permuta lo valoran en 300000 (y se quedan tan anchos). Resumiendo: que mucho listo suelto es lo que hay. Queriendo comprar "chollos" a precio actual a cambio de su "palacio" a precios de 2006.
Y así nos va...

atento
21 Marzo 2011, 23:07

In reply to by anónimo (not verified)

Yo ya probé el trueque hace años, tratando de cambiar un piso en Madrid por otro en Barcelona, y la cosa no prosperó.
Me parece que el trueque no va a funcionar en España, por:
- El español medio no tiene moral ni ética en los negocios.
- Suele ser muy desconfiado.
- Se cree que los demás son tontos, y él muy listo.

En suma, es difícil hacer negocios con los españoles, pues aquellos están basados en la confianza, cosa ésta que es inexistente entre éstos. Por no confiar, no confían ni en ellos mismos.
La confianza está en la base de todo.
Por eso, en España, no funciona bien nada.

Un saludo.

28 Marzo 2011, 10:20

In reply to by atento

Hola atento
Comentarte que las operaciones de permuta a que nos referimos son permutas definitivas, "yo te compro tu casa y tu la mia" en el mismo acto.Para ello hay que acudir al Notario y registro, debera intervenir un perito homologado de vuestra confianza (de las dos partes) para realizar una valoración imparcial y vosotros decidireis si os conviene o no.La permuta inmobiliaria lleva los mismos pasos que una compraventa.
-La desconfianza, si se hacen bien las cosas no tiene porque afectar a estas operaciones y siempre es aconsejable estar asesorado por un profesional que os indicará como funciona.
-Al realizarse una peritación, las partes tienen que estar de acuerdo con los valores, por lo que se evita que alguien pueda aprovecharse del otro.y de esta forma evitamos que se produzca una especulacion con las propiedades.
-Si las cosas se hacen bien y no hay mala fe, funciona,por ello es importante tener un buen asesoramiento.
Un cordial saludo

28 Marzo 2011, 10:24

In reply to by anónimo (not verified)

Los precios que se suelen poner en los portales , la mayoria no reflejan la realidad, son meramente orientativos, el precio en las permutas saldra de un acuerdo previo sobre una valoracion de un profesional, al margen de lo que indique la oferta o la demanda.

21 Marzo 2011, 16:41

En España los pisos son una mierda...patéticos
Zulos ...arquitectura horrible, paredes de papel, ascensores diminutos para 300 vecinos
...bañeras para enanos...cuartos de baño sin ventanas......una porqueria
Y los mas caros del mundo!
Una locura!

21 Marzo 2011, 23:29

Tengo una duda: ¿Se puede hacer una permuta en alquiler?

Es decir, el dueño del piso "a" se va a vivir al piso "b", y el dueño del piso "b" se va a vivir al piso "a", pero sin cambiar la titularidad de las viviendas.

Luego, cuando alguno de los propietarios quiera, siguiendo las normas que se hayan establecido en el acuerdo (por ejemplo, avisando con dos meses de antelación), ambos propietarios volverán a vivir a su vivienda.

Si esto es posible, ¿Qué impuestos habría que pagar?

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta