En esta sección puedes encontrar noticias sobre la permuta entre particulares. En este contrato ambas partes intercambian un inmueble de su propiedad con otro.

Casas que admiten permuta

Permuta de viviendas: cambia tu casa por otra

En la actualidad, se buscan fórmulas alternativas para vender o comprar un inmueble. El trueque era la forma de pago más extendida en la antigüedad, cuando la moneda de curso legal aún no tenía la importancia de hoy en día.
En idealista puedes encontrar casas para hacer trueque

Trueques de vivienda: descubre cómo cambiar tu casa por otra

Para cambiar de casa, normalmente, hay que comprar o alquilar otra distinta a la que ya se habita… o no. Algunos se preguntan si se podría hacer un trueque de una vivienda por otra. Es completamente legal, pues está regulado por el Código Civil, pero no suele producirse un intercambio pleno sin tener que pagar nada porque es difícil que dos viviendas tengan el mismo precio. Para llevar a cabo un intercambio de vivienda es importante, entre otros aspectos, determinar el valor del inmueble, verificar que está libre de cargas y firmar un contrato de permuta inmobiliaria.
Crecen las permutas de viviendas

Las permutas se libran del parón del mercado: crecen los trueques de viviendas

En los primeros ocho meses del año se han formalizado más de 850 permutas de viviendas en España, un 3,5% más que en el mismo periodo de 2022, según el INE. Esta evolución favorable contrasta con la caída generalizada de las compraventas, que retroceden un 6,5% interanual. También crecen con fuerza las permutas de fincas, que avanzan un 16,5% hasta agosto. Estas operaciones consisten en el intercambio de inmuebles con valores similares que dos partes pactan de forma voluntaria y que deben firmarse ante notario para evitar problemas futuros. Repasamos cómo funciona esta fórmula para acceder a una vivienda, qué impuestos hay que pagar, cuáles son los principales escollos y por qué podría seguir al alza en el futuro.
Las herencias y donaciones de viviendas baten récord en 2021, mientras las permutas cogen impulso

Las herencias y donaciones de viviendas baten récord en 2021, mientras las permutas cogen impulso

Este año han crecido con fuerza las herencias de viviendas, como consecuencia del elevado número de fallecimientos durante la pandemia, hasta batir récord con más de 166.000 transacciones hasta octubre. También han tocado máximos las donaciones de inmuebles, debido al efecto psicológico que ha provocado el covid y al endurecimiento de la tributación que entrará en vigor en enero en el marco de la ley de lucha contra el fraude fiscal, con más de 20.000 operaciones. Las permutas de viviendas también repuntan y logran sus mejores registros desde 2015.
Crece el interés por la permuta de viviendas: ventajas e inconvenientes de esta alternativa a la compra

Crece el interés por la permuta de viviendas: ventajas e inconvenientes de esta alternativa a la compra

La permuta de viviendas está creciendo en los últimos meses en España, como consecuencia de la aparición del covid-19. Esta alternativa a la compraventa tradicional suma ya 1.230 operaciones entre enero y septiembre, según el INE. Es el dato más alto en el acumulado en dicho plazo desde 2015, aunque sigue muy por debajo de los niveles del boom, cuando se registraron casi 7.100 transacciones. La principal ventaja es que permite cambiar de casa sin hacer un importante desembolso económico y que se puede cambiar de vivienda sin esperar a vender. En cambio, uno de los principales inconvenientes es la dificultad de encontrar viviendas de semejante valor.
Crece la permuta de viviendas en España: en qué consisten los trueques inmobiliarios y cómo tributan

Crece la permuta de viviendas en España: en qué consisten los trueques inmobiliarios y cómo tributan

En los siete primeros meses del año se han llevado a cabo 924 permutas de viviendas en España, el dato más alto en los últimos seis años, según el INE. Estas operaciones consisten en el intercambio con valores similares que dos partes pactan de forma voluntaria y que deben firmarse ante notario para evitar problemas futuros. Están sujetas a los mismos impuestos que una compraventa tradicional, como el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, Actos Jurídicos Documentados o la plusvalía. Repasamos de la mano de varios expertos el proceso y algunos consejos prácticos para que la transacción llegue a buen puerto.
La permuta maldita

La permuta maldita

"Cambiar una vivienda por otra" o "un solar por un piso" es una fórmula que no siempre funciona bien y menos en tiempos de crisis.