Costa de Alicante.

La segunda residencia en la costa española es un gran atractivo para los inversores extranjeros

España no es solo uno de los países europeos preferidos por los extranjeros para veranear, sino que también es uno de los destinos por excelencia para la inversión inmobiliaria, especialmente en las zonas costeras. Desde Sonneil aseguran que "el clima, estilo y costes de vida, infraestructuras y cultura de España lo convierten en uno de los destinos residenciales más prósperos del continente". La inversión foránea en vivienda es muy destacada en destinos como Alicante (44%), Santa Cruz de Tenerife (35%) y Málaga (33%), según los últimos datos de Registradores.
Vivienda en venta en Málaga

Aedas vendió casi un tercio de las viviendas a extranjeros en 2022 por 265 millones

La promotora liderada por David Martínez cerró la venta de casi 600 viviendas a extranjeros en 2022, lo que representa casi un tercio del total de sus ventas durante el año pasado, por un importe total de 265 millones de euros. Tuvo clientes de más de medio centenar de países, aunque los más activos fueron los neerlandeses, seguidos por alemanes, polacos, belgas y británicos. Las operaciones se concentraron sobre todo en la Costa del Sol, Levante y Baleares y el precio se situó de media en unos 500.000 euros, aunque las propiedades más exclusivas superaron el millón de euros.