La vivienda poscovid: en la periferia, con terraza y espacios adaptados al teletrabajo

La vivienda poscovid: en la periferia, con terraza y espacios adaptados al teletrabajo

La pandemia y el confinamiento de la población han provocado nuevas tendencias en el sector residencial. En este sentido, numerosos estudios realizados en el último año reflejan como la terraza, o en su defecto un espacio exterior, se han convertido en requisitos fundamentales a la hora de buscar una nueva vivienda. Además, las zonas periféricas ganan protagonismo con respecto al centro de la ciudad por el auge del teletrabajo, que también es un factor clave en la búsqueda de una nueva casa.
Los contratos de alquiler de cinco años llegan a su fin: cómo afecta a propietarios e inquilinos

Los contratos de alquiler de cinco años llegan a su fin: cómo afecta a propietarios e inquilinos

En junio de 2013, entró en vigor la Ley 4/2013 de medidas de flexibilización del mercado del alquiler. Entre otras, los contratos de alquiler pasaban de 5 a 3 años de duración obligatoria. Además, aquel año, el precio del alquiler se encontraba en mínimos históricos. Durante los primeros seis meses de 2018 esos contratos empezarán a rescindir y volverán al mercado con unos precios 'congelados'. Consultamos con abogados y expertos para saber cómo deben responder propietarios e inquilinos ante el nuevo escenario.