Si quieres una vivienda domotizada, más segura, cómoda y eficiente, ¡toma nota de estos tips y consigue confort en tu día a día!
Comentarios: 0
casa inteligente
Getty images

El concepto de 'casa inteligente' ha dejado de ser cosa de películas de ciencia ficción para convertirse en una realidad. La tecnología doméstica ha dado un enorme salto, pudiendo encender las luces con la voz o controlar la calefacción desde el móvil, entre otras cosas.

En esta guía te explicamos todo lo que necesitas saber para convertir tu vivienda en un hogar inteligente.

¿Qué es una casa inteligente?

Una casa inteligente, también llamada smart home, es una vivienda que incorpora tecnología para automatizar tareas, controlar dispositivos a distancia, mejorar la eficiencia energética y la seguridad del hogar.

Estos sistemas se basan en sensores, aplicaciones móviles, asistentes de voz y conexión a Internet. A diferencia de un hogar convencional, lo que hace es centralizar el control de luces, persianas, climatización, electrodomésticos, cámaras y otros sistemas desde un único punto: ya sea una app en el móvil, comandos de voz o un panel táctil.

¿Qué se necesita para tener una casa inteligente?

Si no sabes qué necesitas para hacer una casa inteligente, toma nota:

  • El primer paso para tener una casa smart es disponer de una buena conexión a Internet: La mayoría de dispositivos se comunican por Wi-Fi, aunque algunos utilizan otros protocolos como Zigbee o Z-Wave. En viviendas grandes o con muros gruesos, es necesario instalar repetidores o una red de tipo mesh.

  • Elige dispositivos inteligentes para el hogar: Los más populares son Alexa (Amazon), Google Home y Apple HomeKit, con lo que se manejan los dispositivos por voz o desde una app. Si prefieres más control y privacidad, también puedes optar por sistemas como Home Assistant, que funcionan sin depender de servidores externos.

  • Una vez tienes la base, empieza a incorporar dispositivos: Lo más habitual es comenzar con bombillas inteligentes, enchufes programables, sensores de movimiento o temperatura y cámaras de seguridad. Estos productos suelen ser fáciles de instalar y configurar, por lo que puedes hacerlo tú mismo. 

cómo hacer una casa inteligente y domotizada
Freepik

¿Cuánto cuesta tener una casa inteligente?

El coste de tener una casa inteligente puede variar mucho según el nivel de automatización. Para una instalación básica con bombillas, enchufes inteligentes y un par de sensores necesitarás unos 200 o 300 euros.

Añadir un termostato inteligente puede suponer entre 100 y 250 euros, y una cámara de vigilancia de calidad ronda los 100 euros.

Para una instalación más avanzada con persianas automáticas, sistemas de riego inteligente, climatización centralizada o audio multizona, la inversión puede superar los 5.000 euros. 

Lo bueno es que puedes empezar con poco e ir ampliando, sin necesidad de reformas complejas. La mayoría de dispositivos actuales son compatibles entre sí y se instalan sin cables ni obras.

Casas inteligentes, ¿qué ventajas tienen?

Transformar tu vivienda en una casa inteligente mejorará tu calidad de vida:

  • Ahorro energético: Es posible programar luces para que se apaguen solas cuando no hay nadie en casa, regular la temperatura o controlar el consumo de tus aparatos electrónicos.

  • Seguridad: Puedes usar sistemas de videovigilancia para ver lo que ocurre en tu vivienda desde cualquier parte del mundo. Además, hay sensores que detectan movimientos extraños, fugas de agua o presencia de humo.

  • Comodidad: Al presentar cierta autonomía, puede resultar de utilidad para personas mayores o con movilidad reducida.

Puntos para una casa inteligente: consejos para tenerla

Cuando planifiques tu casa inteligente, ten siempre en cuenta la privacidad y la seguridad: Utiliza contraseñas seguras, actualiza regularmente el software y desactiva las funciones que no utilices. Algunos expertos también aconsejan usar plataformas que funcionen de forma local, sin utilizar servidores externos, para tener más control sobre tus datos.

En los próximos años, veremos cómo la domótica se vuelve aún más intuitiva. El estándar Matter facilitará la compatibilidad entre dispositivos de distintas marcas. Además, los asistentes de voz serán más naturales y los sistemas podrán aprender tus rutinas para anticiparse a tus necesidades.

¿Buscas una casa inteligente? 

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta