Tras la reunión del pasado 15 de diciembre en la que el Banco Central Europeo (BCE) decidió elevar el precio del dinero hasta el 2,50%, las entidades financieras han mejorado las rentabilidades de los depósitos a plazo. Estos productos ya ofrecen los mejores rendimientos de los 10 últimos años, pero todo apunta a que seguirán subiendo en las próximas semanas de la mano de nuevas alzas de los tipos ya anunciadas por Christine Lagarde, la presidenta del BCE.
Por lo tanto, el año 2023 viene cargado de buenas noticias para los ahorradores tradicionales, que se resisten a entrar en bolsa y fondos de inversión y enfrentar el riesgo de pérdida. Y es que, a medida que pasan las semanas, el abanico de posibilidades en depósitos es cada vez más amplio a corto, medio y largo plazo.
La clave para empezar bien el nuevo año es elegir productos con rentabilidades suculentas, claro está. Pero sacar todo el partido al ahorro dependerá de elegir plazos no demasiado largos que permitan cambiar de depósito si aparecen alternativas mejores en el mercado. Aquí están los 10 productos entre tres meses y dos años que hoy marcan las diferencias por tipo de interés y no perderán atractivo ni a corto ni a medio plazo.
Los mejores depósitos a tres meses y dos años
Depósitos de entre 3 y 6 meses
Si estás pensando en cambiar de entidad financiera, la mejor elección con mucha diferencia a 90 días es el depósito bienvenida de BiG Banco. La entidad portuguesa paga el 2% TAE (tasa anual equivalente) por dinero nuevo hasta un máximo de 50.000 euros. Para quienes pueden mover su ahorro por primera vez a esta entidad, es una oportunidad para generar una ganancia rápida antes de entrar en otros depósitos de alto rendimiento.
En el mismo plazo, el banco belga CKV ofrece el 1,55% hasta 100.000 euros. Es una oferta muy agresiva, hasta el punto de que ninguna otra entidad sobrepasa en estos momentos el nivel del 1%. Por lo tanto, todo hace indicar que, si se contrata ahora, seguirá siendo la mejor o una de las más generosas cuando finalice el plazo del depósito dentro de seis meses. Es, por lo tanto, una apuesta segura.
También lo es la de BFF al 2,5% entre tres y cuatro meses. Nadie da más en este plazo intermedio, muy apropiado para subirse al carro de las rentabilidades altas sin pillarse los dedos con plazos demasiado amplios. A seis meses, Banca Progetto y Klarna marcan las diferencias con rentabilidades del 2,50% y del 1,80% respectivamente que también están muy por encima de la media del mercado.
Depósitos a 12 meses
Es el plazo más contratado por antonomasia y en el que más compiten las entidades financieras. En plena subida de los tipos de interés en Europa, ya están aquí las primeras ofertas al 3% TAE de la mano de las entidades italianas Banca Progetto y Banca Sistema y de la eslovaca Privatbanka.
La belga CKV se queda en un puesto también muy competitivo 2,90%, mientras que en el siguiente escalón los retornos se sitúan en el entorno del 2,7%. Por lo tanto, la actuales ofertas de estas cuatro entidades aún se mantendrá algún tiempo entre las mejores y es la mejor opción para quien quiera diversificar su cartera de depósitos con distintos plazos e importes.
Depósitos a 24 meses
En este plazo hay que ser mucho más selectivo, porque las rentabilidades no son demasiado superiores a las de los productos de 12 meses y se dobla el período de tiempo en el que hay que inmovilizar el dinero aportado al depósito. Como regla general, no se deben aceptar rentabilidades inferiores al 3%.
En estos momentos, las mejores ofertas son las de Banca Progetto y Privatbanka, del 3,39% y del 3,34% TAE respectivamente. En plazos más largos de 24 meses, hay multitud de depósitos que superan el 3%, pero los expertos no recomiendan mantener cautivo el dinero durante tanto tiempo en un escenario de subidas puede que muy suculentas de las rentabilidades de estos productos.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta