
Artículo escrito por Cristina de la Cruz, responsable de relación con inversores de GRC IM.
Hablar de inversión inmobiliaria sin mencionar a los 'family offices' es quedarse a medias. Son los jugadores silenciosos del mercado, aquellos con la capacidad de operar con una visión a largo plazo y sin la presión cortoplacista de otros inversores. No especulan con las oscilaciones del mercado; su objetivo es claro: construir y preservar riqueza a lo largo de generaciones.
Un 'family offices'e gestiona grandes patrimonios familiares, enfocándose en la protección, crecimiento y optimización fiscal. Su tamaño varía según el capital: los pequeños (<100M€) tienen equipos de 3 a 5 personas; los medianos (100M€ - 1B€) suman hasta 20 especialistas, y los grandes (>1B€) superan las 50 personas, con equipos dedicados y funciones externalizadas.
La Inversión Inmobiliaria: Un Pilar Irremplazable
El sector inmobiliario ha sido, históricamente, un activo esencial para los 'family offices'debido a su estabilidad, capacidad de generar flujo de caja y protección contra la inflación. Sin embargo, no todas las inversiones inmobiliarias son iguales.
Tipos de activos en los que invierten los 'family offices's
- Residencial: Aporta estabilidad a largo plazo y resiliencia en tiempos de crisis. A pesar de rentabilidades moderadas (en torno al 4%), sigue siendo un activo básico en cualquier cartera.
- Hotelero: Con retornos que pueden superar el 7%-8%, es una opción atractiva. No obstante, su volatilidad lo convierte en una apuesta con mayor riesgo.
- Logístico: Un segmento en auge impulsado por el comercio electrónico y la necesidad de almacenes de última milla.
- Oficinas: Aunque afectadas por la tendencia del teletrabajo, las oficinas prime en ubicaciones estratégicas siguen siendo una inversión sólida.
- 'Flexliving': Un modelo emergente que responde a la creciente demanda de flexibilidad y movilidad habitacional.
Los 'family offices' no invierten de forma impulsiva, sino que desarrollan estrategias diversificadas para maximizar el equilibrio entre riesgo y rentabilidad.
Estrategia ganadora: diversificación y fiscalidad
Cada inversión inmobiliaria dentro de un 'family offices' responde a una estrategia bien definida:
- Diversificación: Se busca un portafolio balanceado entre residencial, hotelero, logístico y oficinas para minimizar riesgos y maximizar oportunidades.
- Evaluación del binomio riesgo-rentabilidad: No se trata solo de obtener el mayor retorno, sino de encontrar el equilibrio entre estabilidad y crecimiento.
- Optimización fiscal: La estructuración fiscal es un factor determinante para maximizar los beneficios netos.
Los 'family offices' invierten con visión estratégica: planificación, análisis y estructuras optimizadas. Para acertar en cada inversión, es clave ir de la mano de 'investment managers' especializados, quienes aportan experiencia y estructuras diseñadas para maximizar el retorno y minimizar riesgos.
El 'real estate' sigue siendo un pilar fundamental, pero no cualquier inversión es la correcta. La selección adecuada de activos y una estrategia bien estructurada garantizan el crecimiento y la preservación del patrimonio a lo largo de generaciones.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta