DANA

El BOE publica el paquete de 110 medidas adicionales para afectados por la DANA de 3.765 millones de euros

El Gobierno ha lanzado un nuevo paquete de ayudas de 3.765 millones de euros para los afectados por la DANA, que se suma a los 10.600 millones anunciados previamente, elevando la cifra total a 14.365 millones de euros. El decreto, publicado este martes en el BOE, incluye medidas para apoyar a trabajadores, empresas y hogares, así como ayudas específicas para la suspensión de hipotecas, protección energética y recuperación de infraestructuras en las zonas afectadas.
DANA

Cuerpo se reúne este martes en Bruselas con comisarios europeos para abordar la llegada de fondos por la DANA

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, viaja a Bruselas para asegurar la llegada de fondos europeos destinados a mitigar los daños de la DANA. La jornada incluye reuniones clave con altos cargos de la Comisión Europea para negociar ayudas, mientras España solicita con urgencia la aprobación del Reglamento 'Restore'. Al mismo tiempo, Teresa Ribera se enfrenta al escrutinio de la Eurocámara por su gestión del temporal, en medio de críticas del PP y de su candidatura a la vicepresidencia de la Comisión Europea.
DANA

Las empresas en ERTE o con ayudas directas por la DANA tendrán que devolverlas si despiden

El Gobierno refuerza la protección laboral ante los efectos de la DANA con nuevas medidas publicadas en el BOE, incluyendo un 'escudo laboral' para evitar despidos y garantizar ingresos a trabajadores afectados. Las empresas beneficiarias de ayudas o en ERTE no podrán realizar despidos por fuerza mayor ni causas económicas derivadas del temporal. Además, se establecen permisos retribuidos no recuperables, prestaciones extraordinarias para empleadas de hogar y la implementación del 'Plan Mecuida' para facilitar la conciliación familiar. El objetivo es preservar empleos y apoyar a más de 400.000 trabajadores y 30.000 empresas en las zonas afectadas.
DANA

El Gobierno aprueba medidas para que 400.000 trabajadores afectados por la DANA mantengan sus ingresos

El Consejo de Ministros ha aprobado este lunes un paquete de medidas laborales dirigidas a proteger a los trabajadores afectados por la DANA, con efectos retroactivos desde el 29 de octubre. El denominado 'escudo laboral' beneficiará a cerca de 400.000 trabajadores y ofrecerá soporte a 30.000 empresas y 100.000 hogares, según anunció el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

El Gobierno aprueba medidas adicionales por la DANA: ayudas a caseros e inquilinos

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado un nuevo real decreto ley con medidas adicionales para hacer frente a la catástrofe provocada por la DANA, con una inversión agregada de 3.765 millones de euros. Una de las medidas incluidas en este nuevo paquete es la extensión de las ayudas por daños a viviendas a los propietarios que no residían en ellas, pero que las tenían arrendadas. También se han ampliado las compensaciones por pérdidas en enseres a los inquilinos y a los bienes que no sean de primera necesidad. Además, se ampliará 12 meses adicionales al año ya establecido la posibilidad de rebajar la cuota de la hipoteca para las familias vulnerables en la zona.
Los Inspectores de la Hacienda Local proponen 100 medidas para una reforma integral de todos y cada uno de los tributos locales

Las reformas que proponen los inspectores de hacienda local para la plusvalía, IBI y otros impuestos

La Asociación Nacional de Inspectores de la Hacienda Pública Local (Anihpl) ha presentado el Libro Blanco para la reforma de la tributación local, que incorpora casi 100 propuestas dirigidas a la mejora integral del diseño y gestión de los impuestos y tasas locales, como son la plusvalía, el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), la tasa de basuras, entre otros. Además de plantear una reforma de todos los tributos y tasas locales insisten en el carácter público de la actividad de inspección tributaria local.
Archivo - El vicepresidente del BCE, Luis de Guindos

Guindos (BCE) avisa del "enorme impacto" si EEUU impone los aranceles prometidos por Trump

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha advertido acerca del "enorme" impacto adverso al que podría tener que hacer frente el crecimiento económico y la inflación si la nueva Administración Trump implementa finalmente la clase de aranceles a las importaciones con las que el republicano amenazó durante su campaña para retornar a la Casa Blanca. El economista español ha señalado los efectos potencialmente perjudiciales que esto tendría sobre la actividad económica, así como sobre los precios y los flujos comerciales.
Daños causados por la DANA en Paiporta (Valencia).

El BEI ofrece acelerar el pago de hasta 900 millones para afrontar la reconstrucción tras la DANA

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha ofrecido a España la posibilidad de redirigir y acelerar pagos de fondos existentes por un importe de hasta 900 millones de euros para la reconstrucción de infraestructuras críticas tras la DANA que ha dejado más de 200 fallecidos, sobre todo en la Comunidad Valenciana. La presidenta del BEI, la española Nadia Calviño, ha destacado que estos fenómenos confirman la necesidad de invertir más en adaptación y resiliencia ante los efectos del calentamiento global.
Varias personas limpian entre coches amontonados en Alfafar, a 5 de noviembre de 2024, en Valencia, Comunidad Valenciana (España).

Entran en vigor las ayudas para los afectados por la DANA: requisitos y plazos para solicitarlas

El Real Decreto-ley que incluye el paquete de ayudas de 10.600 millones de euros para los afectados de la DANA, con medidas directas para familias, empresas y autómomos, entra en vigor este 7 de noviembre, tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Es necesario aportar una documentación básica para poder acceder a las ayudas y hay diferentes plazos para realizar la solicitud. Para los importes por daños o destrucción de las viviendas, por ejemplo, se han establecido dos meses, mientras que autónomos y empresas tienen hasta el 31 de diciembre. En el caso de las moratorias del pago de hipotecas y préstamos son tres meses.
Donald Trump, nuevo presidente de EEUU

Los cuatro grandes impactos de la victoria de Trump en los mercados financieros

La arrolladora victoria de Donald Trump en las elecciones estadounidenses ha cotizado con una fuerza inusitada en los grandes activos financieros. El dólar, el bitcoin y los índices bursátiles han subido con mucha alegría tras la victoria del candidato republicano, que no estaba descontada por unos mercados financieros llenos de dudas ante la igualdad que reflejaban las encuestas. El billete verde se ha anotado su mayor repunte desde la pandemia sanitaria, mientras que el bitcoin ha batido récord y los principales índices de Wall Street han alcanzado máximos históricos.
imprese in europa

En la Unión Europea abren más empresas de las que cierran

Según los datos publicados por Eurostat, en la Unión Europea había registradas más de 32 millones de empresas en 2022. Ese mismo año nacieron unas 3,4 millones de sociedades y se desintegraron 2,8 millones, cifrando así un equilibrio positivo en la unión. Los países que más empresas crearon fueron Lituania, Portugal y Estonia, y los que más cerraron Estonia, Bulgaria e Irlanda. España registra un equilibrio ligeramente superior, ya que el balance del año 2022 se cerró en la creación de 1.726 empresas
Archivo - Documentación para la firma de una hipoteca, a 15 de marzo de 2023, en Madrid (España).

El Supremo avala que el consumidor pueda presentar varias demandas por las cláusulas abusivas de un mismo contrato

El Alto Tribunal determina en una sentencia que se puede condenar a costas a un banco cuando un consumidor ejercite acciones de nulidad de cláusulas abusivas y de devolución de cantidades que sean derivadas de un mismo contrato de consumo, como un crédito hipotecario, aunque las solicite por separado en distintos procedimientos judiciales. Hasta ahora, algunos tribunales determinaban que las reclamaciones paralelas suponía actuar de un modo fraudulento, por lo que estimaban parcialmente la imposición de costas. Sin embargo, el criterio del Supremo crea jurisprudencia.
Banco de España

Banco de España señala que las preocupaciones en torno al nuevo impuesto a la banca "pueden ser mayores"

El Banco de España ha expresado preocupaciones significativas respecto al nuevo impuesto a la banca, sugiriendo que su impacto podría ser más grave que el del actual gravamen temporal. Durante la presentación del Informe de Estabilidad Financiera de otoño de 2024, se discutieron los riesgos asociados a un posible rediseño del impuesto y su efecto en la rentabilidad del sector bancario, en un contexto donde la banca española ha mostrado un desempeño notable frente a sus homólogas europeas. Además, se plantean cambios en la estructura del impuesto que podrían aumentar la complejidad y afectar a las entidades de manera diferente.
Archivo - La presidenta de la AIReF, Cristina Herrero.

AIReF mejora las previsiones económicas, pero avisa de que será necesario un ajuste

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha elevado al 2,9% su previsión de crecimiento de la economía pars este año, frente al 2,4% estimado en julio, y ha mejorado del 1,9% al 2,3% sus proyecciones para 2025. No obstante, el organismo que dirige Cristina Herrero prevé una desaceleración a partir de entonces y afirma que "el margen para la reducción del déficit sin adoptar medidas adicionales se agota". Según sus cálculos, el gasto público a medio plazo superará el pronóstico del Gobierno, por lo que será necesario un ajuste para cumplir con las exigencias de Bruselas.
Amancio Ortega y su hija Sandra, Rafael del Pino, Juan Roig Alfonso e Isak Andik se sitúan como las cinco grandes fortunas españolas, según el ránking de la lista de 'Los 100 españoles más ricos' de Forbes España

Amancio Ortega y su hija Sandra, Del Pino, Roig y Andik, los más ricos de España, según Forbes

Amancio Ortega y su hija Sandra (Inditex), Rafael del Pino (Ferrovial), Juan Roig (Mercadona) e Isak Andik (Mango) se sitúan como las cinco grandes fortunas españolas, según el ranking de 'Los 100 españoles más ricos' de Forbes España. La suma de las 100 fortunas españolas en 2024 asciende a los 250.400 millones de euros, lo que supone un incremento del 27,7% respecto al pasado año. Amancio Ortega, accionista mayoritario de Inditex, lleva una década encabezando esta clasificación y suma un patrimonio de 120.200 millones de euros, que le sitúa en el 'top-10' de mayores patrimonios del mundo.