MVGM

Los precios de venta de viviendas subieron un 8,8% en España en 2023, según MVGM

Los precios de venta de viviendas subieron en España un 8,8% en el cuarto trimestre de 2023, según un informe publicado este lunes por la inmobiliaria MVGM. Las viviendas nuevas han registrado un aumento de precio del 15%, debido al descenso de la oferta y al menor número de proyectos en construcción, según apunta el portavoz del área residencial de MVGM Iberia, Faustino García.
Robert Holzmann

El 'halcón' austríaco del BCE no ve probable bajar tipos antes que la Fed

El gobernador del Banco Nacional de Austria y miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), Robert Holzmann, ha afirmado en una entrevista a Bloomberg que, en las circunstancias actuales, no es probable que los tipos de interés bajen antes en la eurozona que en EEUU. Según el 'halcón' del BCE, las decisiones dependerán de los datos macro y hay varios riesgos para la inflación, como la crisis en el mar Rojo o el crecimiento de los salarios. Y ha insistido en que la autoridad monetaria "ya se equivocó en el pasado", de ahí que ahora impere la cautela.
Reunión del Consejo de Gobierno del BCE

El BCE ve más riesgo en bajar tipos demasiado pronto que hacerlo demasiado tarde

Los miembros del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) asumieron por un amplio consenso en su última reunión de política monetaria, celebrada el 24 y 25 de enero, que era "prematuro" discutir sobre recortes de tipos al considerar que "el riesgo de bajar las tasas oficiales demasiado pronto superaba el de hacerlo demasiado tarde". Además, el órgano rector de la institución señala los "altos costes para la reputación" de la entidad si una vez acometida la bajada de tipos hubiera que revertir el rumbo.
Archivo - Borja García-Egotxeaga, CEO de Neinor Homes, y Jordi Argemí, consejero delegado adjunto

Neinor Homes gana 91,4 millones de euros en 2023, un 5% menos

Neinor Homes obtuvo un beneficio neto de 91,4 millones de euros en 2023, lo que supone una caída del 5% respecto al año anterior, después de ingresar un 22% menos, hasta alcanzar una facturación de 594 millones de euros en el último ejercicio fiscal. No obstante, la promotora explica que, pese a que el año estuvo marcado por una inflación generalizada, un aumento de los costes de construcción y una subida de los tipos de interés, consiguió batir su previsión de alcanzar un beneficio de 90 millones de euros.
Restaurante Élkar

Los restaurantes con vistas al ‘skyline’ de Madrid

Madrid lleva siglos dibujando un skyline que la provea de esa fotografía tan identificativa de gran urbe, y desde ningún mirador mejor que las terrazas de algunos de sus restaurantes para ver cómo la capital se contornea en el horizonte. Subimos hasta siete de los comedores y terrazas más altas de la ciudad para disfrutar de una experiencia 360º.
Evolución de la deuda pública de España

La deuda pública aumenta casi un 5% en 2023, hasta 1,574 billones

La deuda de las Administraciones Públicas cerró 2023 en 1,574 billones de euros, lo que supone un incremento del 4,8% respecto al año anterior, pero cae al 107,7% del PIB, 3,9 puntos menos que la tasa registrada en 2022, según el cálculo del Gobierno a raíz de los datos publicados por el Banco de Es
Berlín

Alemania desbanca a Japón como la tercera economía mundial

Alemania entra en el 'top 3' de las mayores economías del planeta, después de que Japón haya despedido 2023 en recesión técnica. Aunque todavía hay posibilidad de que los datos del PIB nipón del último trimestre del año pasado se revisen al alza, si se confirman los datos preliminares el país bajaría hasta la cuarta posición y habría perdido dos puestos desde la pandemia. EEUU es la mayor potencia mundial, seguida de China, Alemania, Japón e India.
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, interviene durante un coloquio en CaixaForum, a 31 de enero de 2024, en Barcelona, Catalunya (España). Durante el encuentro han tratado los retos a los que se enfrenta el sector laboral.

CEOE prevé que la inflación continuará moderándose en 2024

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) prevé que la inflación continuará moderándose durante el conjunto de 2024, gracias a un menor incremento de la subyacente, aunque ha advertido de que "puede haber algún repunte puntual". En todo caso, desde la patronal han señalado en
Archivo - Precios en una pescadería

Funcas rebaja una décima, hasta el 3,1%, su previsión de inflación media para este año

Funcas ha rebajado una décima, hasta el 3,1%, su previsión de inflación media para este año ante la evolución de los precios del petróleo y tras conocerse el dato definitivo de IPC de enero. En concreto, en su escenario central, que parte de un precio del petróleo de entre 80 y 85 dólares, la tasa media anual del IPC sería del 3,1%, una décima menos que en su anterior previsión-, con una tasa interanual del 3% en diciembre.
Christine Lagarde, presidenta del BCE

Lagarde espera que continúe el proceso desinflacionario, pero dice que el BCE necesita confianza

El proceso de moderación de la subida de los precios en la eurozona continuará a lo largo del año, después de que la tasa de inflación en enero se haya situado en el 2,8%, una décima menos que al cierre de 2023. Pero el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) debe tener confianza en que desembocará de manera sostenible en el objetivo del 2%, según ha señalado la presidenta de la entidad, Christine Lagarde.
Londres

Reino Unido entró en recesión técnica en el cuarto trimestre de 2023

El producto interior bruto (PIB) del Reino Unido retrocedió en el último trimestre de 2023 un 0,3% respecto de los tres meses anteriores, cuando ya había caído un 0,1%, por lo que la segunda mayor economía de Europa entró en recesión técnica al despedir el año al acumular dos trimestres consecutivos
Christine Lagarde, presidenta del BCE

Renta 4: "El proceso desinflacionario no será tan inmaculado como descuenta el mercado"

La euforia de las previsiones sobre las bajadas de los tipos de interés a ambos lados del Atlántico se están reduciendo en las últimas semanas, hasta dibujar un escenario de recortes más tardíos y de menor intensidad tanto en EEUU como en la eurozona. Según la firma de inversión Renta 4, la moderación de la inflación "tendrá baches" y la reducción desde los actuales niveles del 3% hasta el objetivo del 2% será "la más difícil", por lo que "se retrasará el inicio de bajadas de tipos y limitará su cuantía". Su previsión es que el BCE baje cuatro veces los tipos este año y que la primera llegue en junio.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, durante la rueda de prensa de este martes tras el Consejo de Ministros.

El Gobierno aprueba los avales ICO: deja a la banca su activación y qué viviendas se pueden comprar

El Consejo de Ministros ha aprobado la línea de avales de 2.500 millones de euros a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO) para ayudar a que jóvenes y familias con menores a cargo puedan acceder a una vivienda en propiedad. En concreto, el Estado avalará el 20% del importe de la operación a quienes cumplan los requisitos establecidos, como tener una renta de hasta 37.800 euros anuales o haber residido en España de forma ininterrumpida durante los dos años anteriores a la solicitud. Los avales estarán disponibles una vez que las entidades financieras se adhieran a este convenio.
Tienda de Mango en San Diego (Estados Unidos).

Mango abre una tienda en San Diego (EEUU)

Mango centra su plan de expansión en Estados Unidos. El gigante catalán de la distribución de moda ha dado un paso adelante en su plan de expansión en el país con una apertura de tienda en San Diego. Tras su lanzamiento en Nueva York, Florida, Texas, Georgia y Los Angeles, la compañía abre en el sur de California la tienda en Fashion Valley, el principal destino de compras de lujo de San Diego y planea más aperturas en Washington y en Pensilvania este año.