Comentarios: 1

Hacienda de Navarra ha actualizado por primera vez en diez años el método de valoración de bienes inmuebles y los nuevos parámetros de ajuste traen buenas noticias para aquellos que quieran comprar una vivienda de segunda mano o hayan recibido un piso en herencia o donación. La bajada impositiva depende de la ubicación, aunque el ahorro mínimo será del 19%.

Por primera vez en una década, Hacienda de Navarra ha actualizado sus métricas para valorar los bienes inmuebles y el nuevo método, que ha adaptado el valor de los inmuebles a los precios actuales de mercado, trae consigo un ahorro destacado en varias figuras tributarias.

Con el nuevo método se reducen los Impuestos sobre sucesiones o donaciones, sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentales. Por tanto, la medida beneficiará a los compradores de viviendas usadas o aquellos que hayan recibido un inmueble en herencia o donación.

La razón es que los parámetros que existían hasta ahora eran los mismos desde 2005 y, en estos diez años, ha cambiado por completo el sector inmobiliario, sobre todo los precios. Precisamente estos nuevos parámetros van a aplicar al valor de los inmuebles el descenso de precios de los últimos años.

"Este procedimiento estadístico, aplicado por primera vez en 2001 y actualizado por última vez en 2005, sirve para adaptar la valoración a la evolución del mercado inmobiliario. El modelo vuelve a adaptarse a los nuevos precios fruto de la crisis y mejora la valoración de la zonificación, característica más determinante del precio de mercado de cualquier inmueble. Esta mejora era necesaria, dado que si bien esta estimación del valor del inmueble por zonas estaba muy bien regulada en Tudela y Pamplona, presentaba deficiencias en otros municipios cuya urbanización se caracteriza por la mezcla de inmuebles", explica la web del Gobierno de Navarra.

¿Y a cuánto puede ascender el ahorro? El diario Noticias de Navarra asegura que todo depende de la ubicación que tenga el inmueble, aunque establece que la bajada impositiva es mayor en aquellas zonas que están peor situadas. De cualquier modo, sí que ha indicado unos valores aproximados. En el caso de los pisos, el ahorro estará entre el 19% y el 38%, mientras que en el caso de las viviendas unifamiliares oscilará entre el 23% y el 69%.

Según el comunicado oficial, la actualización de las métricas también afecta a la valoración de las plazas de aparcamiento, los trasteros y los suelos de aprovechamiento agroforestal.

Ver comentarios (1) / Comentar

1 Comentarios:

gigi
17 Julio 2015, 14:28

los que tienen un poco de cabeza y no son tahures, se les nota

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta