Comentarios: 0
Andalucía rebaja el ITP al 7% a jóvenes que compren viviendas de menos de 130.000 euros
Juan Bravo Baena, consejero de Hacienda en Andalucía idealista/news

La Junta de Andalucía ha anunciado que para 2020 aplicará una rebaja fiscal en el ITP y el AJD por la compra de vivienda habitual de hasta 130.000 euros. En concreto, el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales se reducirá al 7% para facilitar el acceso a la vivienda de los más jóvenes. Según los cálculos del Gobierno, esta medida puede beneficiar a una de cada tres operaciones de compraventa de casas.

Así lo ha anunciado la Junta que para ello ha utilizado los datos de idealista, el Marketplace inmobiliario líder en España. Según los datos de idealista, el 36,4% de las viviendas que están en venta en la comunidad se encuentra por debajo de ese precio (un total de 63.588).

Esta medida, que se traduce en un ahorro de unos 1.300 euros en la compra de una residencia habitual, es aplicable sobre más del 69% de los inmuebles puestos a la venta en Jaén; en el 64,6% de los supuestos en Almería; en el 53,8% de los casos en la provincia de Huelva; en el 47,4% de las viviendas en venta en Córdoba; en el 46,9% de los inmuebles en la provincia de Granada; en el 41,7% si hablamos de la provincia de Sevilla, en el 37,5% de las viviendas de la provincia de Cádiz y en un 12,9% de las viviendas en la provincia de Málaga.

El Consejero de Hacienda, Juan Bravo, ha defendido durante su intervención en el debate de totalidad del proyecto de Ley de Presupuestos de Andalucía para 2020 que las cuentas presentadas “tienen como objetivo esencial el reforzamiento de la política social y del estado del bienestar, con crecimientos prioritarios para Sanidad, Educación y Dependencia, como ya ocurriera en 2019”.

Es un Presupuesto en el que la inversión social crece sobre el PIB, si bien esto no es incompatible con una mejora del entorno fiscal, ha asegurado Bravo. En 2019 se inició esta política con la bonificación de Sucesiones y Donaciones para los Grupos I y II, la reducción de la escala autonómica en el IRPF de forma progresiva a lo largo de los ejercicios de 2019 a 2022 (la reducción de la escala más baja ya es efectiva en su totalidad en este año 2020) y la minoración de tramos, que pasan de ocho a cinco. A esto se le sumaron mejoras en transmisiones patrimoniales (ITP) para familias numerosas y actos jurídicos documentados (AJD) para emprendedores, autónomos y empresas.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta