Comentarios: 12

El grupo socialista apoyará la creación de una subcomisión parlamentaria para estudiar los problemas de las hipotecas en España aunque por el momento rechaza la imposición de la dación en pago, es decir, que la deuda hipotecaria se salde con la entrega de la vivienda al banco

El psoe sostiene que es importante buscar soluciones para evitar que los ciudadanos pierdan sus pisos antes que imponer un sistema que facilite la entrega de la vivienda y que además tendría un severo impacto en el sistema financiero, tal y como alerta la banca. El gobierno ha asegurado que trabaja en la elaboración de un informe que cuantifique los efectos que provocaría la aceptación de la dación en pago

No obstante, la creación de la nueva subcomisión parlamentaria que pueda tratar este tema está aún en el aire, ya que los cupos para crear subcomisiones podrían haberse superado en esta legislatura

Noticias relacionadas:

¿Quiénes están a favor y en contra de la dación en pago?

¿Estás seguro de que quieres una hipoteca a la americana? conoce cómo funcionan

En España se podrían abrir "hipotecas a la americana" pero serían muy caras

La dación en pago es inexistente en Europa aunque sí se ofrecen alternativas

La banca amenaza: si aumenta la dación en pago, dará menos hipotecas y más caras

Corredor alerta que la dación en pago "tendría consecuencias" en la accesibilidad a los pisos

Gobierno y oposición se alían para rechazar la dación en pago

Chaves: el gobierno “no está por la labor” de cambiar la ley hipotecaria

Felipe González, a favor de que la entrega de la vivienda al banco salde la hipoteca

Artur mas también defiende el cambio de la ley hipotecaria


 

Ver comentarios (12) / Comentar

12 Comentarios:

6 Abril 2011, 10:49

La idea de crear la comision es buena que se analice no el problema de las hipotecas sino el problema de los hipotecados.

Nadie previo que la crisis se prolongaria por tanto tiempo se deterioro el tejido empresarial y las pequeñas y medianas empresas desaparecian por miles, en estos ultimos tres años cerca de 5 millones de trabajadores estan en el paro y alrededor de 2 millones no tienen ingresos economico alguno.

La solucion esta en la dacion en pago pues la mayoria que no pagan la hipoteca son parados de larga duracion, plantear que no pierdan la casa es absurdo sino un tienen para pagar la hipoteca van a pagar un alquiler.

Esto debe ir en el informe el impacto que ha tenido la crisis en los millones de parados, el impacto de perder un puesto de trabajo por cerrar la empresa.

El impacto social de la crisis es mayor en la sociedad, los bancos en sus balances anuales siguen obteniendo plusvalias desmedidas .

Es hora de que se unan las fuerzas politicas y activen el mecanismo de la dacion en pago.

6 Abril 2011, 11:01

Si quieres que algo no se haga crea una comision

6 Abril 2011, 11:04

La dacion en pago funciona en muchos paises adelantados, hay que hacerlo aqui en espana para que la gente salga adelante y no penalizar al consumidor de por vida. El cosumidor la gente trabajadora es la que hace subir a un pais. No crean a "los espertos" que dice que en USA las ipotecas son mas caras y bla bla bla. Es una mentira para veneficio de nadie. Si la gente no sale del hoyo como va a mejorar la economia?

6 Abril 2011, 18:18

In reply to by linda (not verified)

La dacion en pago funciona en muchos paises adelantados, hay que hacerlo aqui en espana para que la gente salga adelante y no penalizar al consumidor de por vida. El cosumidor la gente trabajadora es la que hace subir a un pais. No crean a "los espertos" que dice que en USA las ipotecas son mas caras y bla bla bla. Es una mentira para veneficio de nadie. Si la gente no sale del hoyo como va a mejorar la economia?

-------------------------------------

Ya estamos con el rollo de "los paises adelantados".

¡Que no! ¡Que es mentira! Que ya se ha explicado hasta aburrir . Que eso no ocurre en ningún pais civilizado. En todos, igualico, igualico que en España.

Bueno, a lo mejor en Venezuela, o en otros paises con gobiernos populistas, sí, pero así están ellos.

6 Abril 2011, 11:48

Si quieres que algo no se haga crea una comision pues imagínate si han creado una subcomisión ...

6 Abril 2011, 14:06

Sea a travez de una sub-comision o comision o grupo lo que necesitan los españoles es que el problema tenga una solucion. Lo incorrecto es que un banco te deje con el 50% de la deuda hipotecaria mas costas de mora mas costas judiciales, es desmido para muchos que hoy estan en paro y cuando eche manos de la picaresca trabaje en b, lo correcto es que el gobierno se pronuncie ya. Que apruebe la dacion en pago, pues no es justo la forma desmedida de los bancos, y gracias que se estan demorando hasta 2 o mas años en embargar y al menos da tiempo a las familias a decir para donde coger.

6 Abril 2011, 16:27

Bueno la cosa marcha, aunque opino como aqui, eso de las comisiones o subcomisiones es marear la perdiz, para acallar voces y a colectivos cada vez mas numerosos. Hay que seguir presionando.

Esto se tomara en serio, cuando electoralmente les convenga a los partidos, por eso, ni comisiones ni ostias, apretar a los politicos hasta que se lo tomen en seriio, si no el tema de la dacion, modificar la ley que impida quedarse con el bien por el 50%, cuando tan solo 24 meses antes, lo tasó por el doble. Y si la deuda es menor que el valor de tasacion, la deuda queda saldada.

Con el sistema abusivo del 50%, nunca se tendrá la deuda saldada, debiendose la diferencia mas los intereses

Venga que podemos.

6 Abril 2011, 16:47

El psoe y el pp estan en desacuerdo con la aprobacion de la dacion en pago y son mayorias en el gobierno . Si no hay cambio de criterio de estos partidos pues no nos queda mas remedio que votar por otro partido en las elecciones, el pueblo es el que elige pues a botar por ciu, por esquera, por cualquier partido menos por el psoe y pp si los afectados y sus familiares hacemos esto, ellos no salen a negarle el voto aquien no nos representa.

6 Abril 2011, 18:19

La vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, ha presentado el nuevo cuadro macroeconómico del gobierno de cara a los próximos años, en el que se contempla un menor crecimiento del Producto Interior Bruto para 2012 del calculado anteriormente y una mayor tasa de paro para este año y el que viene.

6 Abril 2011, 18:50

In reply to by pues (not verified)

La vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, ha presentado el nuevo cuadro macroeconómico del gobierno de cara a los próximos años, en el que se contempla un menor crecimiento del Producto Interior Bruto para 2012 del calculado anteriormente y una mayor tasa de paro para este año y el que viene.

Que dices.
Eso es imposible, yo veo brotes verdes, todo verdeeeee.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta