El tribunal supremo ha señalado que en caso de divorcio de una pareja, las cuotas de la hipoteca contratada por ambos cónyuges para adquirir la vivienda familiar deberán ser pagadas entre los dos a partes iguales, ya que constituye una deuda de la sociedad de gananciales y no una carga del matrimonio
La sentencia tiene como origen un recurso sobre la decisión de la audiencia provincial de Valencia en 2007 que imponía a uno de los miembros de una pareja divorciada el pago del 80% de las cuotas de la hipoteca, mientras que el otro sólo tendría que abonar el 20%, en base a sus respectivas posibilidades económicas
El supremo da la razón ahora al miembro de la pareja que recurrió la sentencia y dice que la hipoteca contratada por ambos cónyuges para la compra de la vivienda familiar es una deuda de la sociedad de gananciales, por lo que a su disolución las cuotas deberán ser abonadas a partes iguales
Pagar la hipoteca "a medias" deja especialmente indefensas a amas de casa, dice aeafa
75 Comentarios:
#62, el problema real de las circunstancias particulares es que el derecho nuestro, está basado en el Derecho romano, y éste es demasiado "garantista" con eso de la "seguridad jurídica". Es decir, intenta evitar los casos particulares para procurar buscar la generalización por grupos de personas o casuísticas con características comunes.
Intentando evitar las particularizaciones en aras de la seguridad jurídica (de saber tod@s a qué aternernos si...), lo que hace es justamente generar indefensión e injusticias en muchos de esos casos particulares en los que el sentido común dice lo contrario de lo que la letra de le ley dice que habría que hacer (y que es la que al final el juez o jueza ha de aplicar le guste o no).
Me gustaría saber si en caso de separación de bienes o gananciales se aplicaría la ley de igual manera ante un divorcio, gracias
Pues se les va a acabar el chollo a muchas que conozco.
Animo para todos/as que tienen que pagar mas por la hiopoteca... por fin podreis vivir un poco mejor.. . Y las amas de casa pues si tienen que ponerse a trabajar... que lo hagan, que por trabajar nadie se muere, eso si, veo mas justo que pague mas el/la que mas gane. Sin animo de ofender a nadie, un saludo a todos/as.
Me parece muy bien no hay derecho de que el hombre tenga que pagar siempre y encima no le dejen ver a los hijos , porque quien hace los hijos el hombre junto con la mujer o sea que los dos a portan mitad y mitad para que haya concepcion no, enhorabuena señor juez ya es horra de que se haga justicia
Me parece muy bien no hay derecho de que el hombre tenga que pagar siempre y encima no le dejen ver a los hijos , porque quien hace los hijos el hombre junto con la mujer o sea que los dos a portan mitad y mitad para que haya concepcion no, enhorabuena señor juez ya es horra de que se haga justicia
Por lo que puedo observar, la gente aquí sólo sigue viendo "su" realidad . Hay gente "aprovechada " en ambos sexos ( que aunque los hombres sólo vean el caso de mujeres que les "atrapan", también hay muchos de ellos que han "atrapado" a una mujer para tener una sirvienta a tiempo completo en casa, con un coste mínimo y sin tener que ocuparse de nada de puertas para adentro de su vivienda, y eso sí, como esto no queda reflejado en ninguna parte ni las horas que hacen, ni la "trayectoria laboral" ni los "beneficios" que genera, ni dá lugar a cotización ; ni cualquier otro tipo de "reconocimiento" , que sencillo es ignorarlo...( como no hay constancia de ese trabajo,no produce un "sueldo" directo, eso no se considera "aportación económica" al matrimonio) y luego, si, reincorpórate al trabajo, a ver quién! Le dá la posibilidad.
Aprovechados/as, hay en ambos lados!
Para los que están casados y ya están pensando en "si me divorcio, cuánto tendré que pasar/ cuánto perderé...." me pregunto por qué os casáisteis. ¿?
A los/las que han tenido la mala suerte de dar con un/ una aprovechado/a , lo siento mucho, hay casos muyy injustos en ambos sexos, pero no todo el mundo es así.
A todos, por favor, fuera de vuestros casos particulares, sabed ver también los perjuicios al otro sexo, que también se dan y darán bajo el amparo de la nueva dirección del supremo
A todos, porqué encaramos esto como una batalla y no apreciamos la necesidad de contribuir todos a un clima de reconocimiento del esfuerzo de todos (hombres y mujeres) y la necesidad de crear un clima social agradable y protector para beneficiar a las políticas de natalidad.
Si cada uno tiramos hacia nuestro lado, y nuestro interés egoísta y no nos unimos,si no logramos tener empatía hacia los demás (o en concreto hacia la labor del otro sexo) sólo lograremos confrontación , confusión, falta de entendimiento y generar odio. Toda nuestra vida amargados. ¿ Queremos pasarnos toda la vida así? ¿Sólamente pensando en el "que me pueden hacer" , y el "antes de que me la líen la lío yo..." ? Uf, para esto no sé si no merece la pena irse a vivir aislado... para desconfiar de todos y ser egoísta antes de que lo sean con uno..
Pienso que todos estos asuntos habría que dejarlos bien claros el día del enlace matrimonial. PEro claro, ¿Quien saca el tema en ese momento?
Parece que somos poco realistas y aún creemos en los cuentos de hadas donde todos los finales son felices.
Aún así me sumo a los que culpan a los bancos de todo este desaguisado. No puede ser que una vivienda valga lo que vale. Y eso lo han patrocinado ellos.
Pienso que si piensas que no merece la pena poner de tu parte para hacer una sociedad más feliz y justa, pienso que si piensas que al casarte ya vas pensando en divorciarte, pienso que si piensas que has "elegido" a una persona para toda tu vida y luego andas con estas ideas en tu cabeza; no vas a ser feliz en tu vida y no vas a disfrutar de la misma. Sé sincero contigo mismo y con los demás y si esa es tu decisión , no engañes a los demás; no te cases.
Si te apoyo en cuanto a la "jugada" que nos han hecho los bancos en los últimos años, han actuado como inmobiliarias para enriquecerse, han especulado ( y los gobiernos les han dejado) con un bien de primera necesidad hasta que lo han hecho subir a precios inconcebibles, y ahora no admiten que la hipoteca se salde con la entrega de la vivienda como sucede , por ejemplo en usa.
Para colmo además, se les concede ( a los bancos) rescates con nuestro dinero.
Luchemos por una vida feliz , por hacer un mundo mejor, porque no nos tomen el pelo, por jugársela nosotros a los bancos, por que nos devuelvan lo que es nuestro , porque no se especule con bienes de primera necesidad...
Llevo viente años independizado, y todos los días hago mi comida, cada semana me labo la ropa, plancho, etc. cuando estoy malito, muy pocas veces, me voy al médico y me cuido yo.
Menos rollos caperucit@s
Pd. No he cogido la baja ni un día, porque me cuido.... toco madera.
Y mis padres viven en otra provincia.
Que muchos les encaloman los niñ@s a los papis y encima con exigencias. Que a más de un@ en la office le ha echado la broca a la madre.
Para eso no tener descendencia.
Sl2
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta