Comentarios: 4
La banca da dos valores a cada piso: uno para la hipoteca y otro inferior para la subasta

Algunas entidades financieras, pequeñas cajas en su mayoría, realizan dos tasaciones para cada vivienda a la que conceden una hipoteca: una para el préstamo en sí y otra, bastante más baja, que será la que determine el valor que tendrá el piso en caso de llegue a salir a subasta por impago. Los registros de la propiedad han empezado a rechazar este tipo de cláusulas en las escrituras hipotecarias por calificarlas como ‘Abusivas’

Como idealista news explicó hace unos meses, en todas las escrituras de las hipotecas aparece, además de la valoración que la tasadora hace del inmueble, la llamada “tasación a efectos de subasta”, que es el valor que adquirirá la casa en caso de ejecución hipotecaria por impago. Ambas valoraciones pueden, no sólo no coincidir, sino ser muy diferentes

Así, la entidad ofrecerá una valoración elevada a la hora de conceder la hipoteca, pero en caso de que la casa salga a subasta podrá hacerse con ella quien ofrezca una cantidad muy inferior, o la propia entidad por el 50% de ese valor si la puja queda desierta, tal y como permite la ley de enjuiciamiento civil (lec)

Noticias relacionadas:

¿Conoces el valor de tu vivienda a efectos de subasta?

¿Qué pasa si dejo de pagar la hipoteca?
 

¿Eres perito tasador? Si buscas comparables de los últimos 20 años para tasaciones judiciales inmobiliarias, puedes usar nuestro buscador de testigos.

Ver comentarios (4) / Comentar

4 Comentarios:

Anonymous
23 Junio 2011, 3:27

¿"Dos tasaciones para cada vivienda a la que conceden una hipoteca: una para el préstamo en sí y otra, bastante más baja, que será la que determine el valor que tendrá el piso en caso de llegue a salir a subasta por impago"? Pero en el artículo del enlace, de 2010, se afirma que es mucho más alta, e incluso pudiendo alcanzar casi el doble... que alguien me lo explique.

Anonymous
23 Junio 2011, 9:15

En mi opinión la doble tasación es una estafa al clente
Si la tasación fue incorrecta el banco debería asumirlo
¿Que sentido tiene tasar un piso para concederle una hipoteca a treinta años si al mes siguiente puede valer la mitad?

El prestamo hipotecario no es un prestamo personal, es obligado comprar la casa con el dinero.

¿Como se justifica que alguien que ha devuelto el piso/casa tenga una deuda millonaria?

¿Que servicio está pagando? Con ese dinero que "debe", porque cobrar por ningún servicio tambien seria un engaño

Imaginense que compran una tele en el carrefour la pasan por caja, aparece la factura y al ir a pagar resulta que no tienen dinero. ¿Que hacer?
Dejan le tele..... los del comercio se la quedan pero como las que compran ahora están a mitad de precio (que puede ser verdad) le reclaman que pague la mitad de la tele que ya le habían facturado.

Esto es lo que esta pasando con los bancos

Anonymous
23 Junio 2011, 22:08

Tasacion de usureros, no comprar nadie en 5 años y regalaran los pisos.
Que la banca se arruine con todos los pisos a ver si revientan de una vez.

Anonymous
17 Marzo 2013, 21:16

Estoy totalmente de acuerdo.

El que a efectos de subasta muchos bancos establezcan como valor de tasación el del principal del préstamo, no es más que una forma de quedarse con el bien por menos del mínimo legal, esto es el 50% / 60% de su valor.

La aberración resulta obvia en cuanto que los bienes solo tienen un único valor, lo que en ningún caso ha de confundirse con el precio que si que puede variar.

Yo estoy buscando sentencias sobre este tema en las que se declare la nulidad de la cláusula pero no encuentro ninguna.

Si alguien puede ayudarme, se lo agradezco enormemente.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta