Ada colau, portavoz de la plataforma de afectados por la hipoteca (pah), afirma que instaurar la dación en pago en España con carácter retroactivo puede hacerse y, además, no sería tan caro. Explica que la banca calcula en 4.000 millones de euros el coste de esta acción, un valor “ridículo” en comparación con sus beneficios o con las ayudas que han recibido. Así, se muestra dispuesta a seguir luchando por un cambio en la ley hipotecaria
Las tres demandas fundamentales de la pah son establecer la dación en pago retroactiva, una moratoria en los desahucios y la conversión de las hipotecas en alquileres accesibles, explica colau, quien califica a estas medidas como “de mínimos y de emergencia”. Eso sí, precisa que no exigen la barra libre de dación en pago, sólo en determinadas ocasiones, como cuando se trate de la vivienda habitual y ésta sea la única propiedad de la familia desahuciada
La portavoz de la pah considera intolerable que la administración tenga pisos públicos vacíos, mucho de ellos destinados a la venta, cuando hay cientos de personas que se quedan en la calle. Asegura que es un “contrasentido” porque los pisos públicos deben ser para los más necesitados, que por definición nunca pueden comprar
7 Comentarios:
La salida de la crisis: que los deudores paguen sus deudas, cohones ya!
Cambiar las reglas del juego (leyes) con caracter retroactivo es digno de las repúblicas bananeras. Si alguien firmó una hipoteca debió considerar los riesgos de antemano. Es cierto que se está llegando a situaciones dramáticas, pero condonar deudas en forma masiva como propone la plataforma de afectados por la hipoteca hará mucho mas daño. Los que no nos endeudamos porque no queríamos tomar riesgos no tenemos por que pagar por los errores de los que tomaron riesgos.
Nunca llueve al gusto de todo ,si tu estubieras en el lugar de millones de familia que nos le queda ni para comer ,vamos a ver lo que dirias o eres el que papa paga todo.mucha gente tenia su trabajo para poder pagar sus cosas dime donde esta el trabajo cuando hay mas de 5.000.000 de persona buscando para mas que sea comer vete ya niño mimado o es que a papa le vas a quitar los plus en el banco.
Nunca llueve al gusto de todo ,si tu estubieras en el lugar de millones de familia que nos le queda ni para comer ,vamos a ver lo que dirias o eres el que papa paga todo.mucha gente tenia su trabajo para poder pagar sus cosas dime donde esta el trabajo cuando hay mas de 5.000.000 de persona buscando para mas que sea comer vete ya niño mimado o es que a papa le vas a quitar los plus en el banco.
No creo que nadie en este mundo se meta en una hipoteca sabiendo que no puede pagarla todo el mundo hace sus cuenta ante de andar ese paso.pero aaaaaaaaaaa viene los que tienen que le sobra o no gana lo que quieren y asin vamos recortan y quien lo paga los consumidores que depende de un trabajo para salir adelante los que no tienen un colchon bien repleto que le a dejado su abuelos o padres , los que nos delomamos el lomo para trabajar lo unico que pedimos es trabajo y que cada mes podamos pagar la hipoteca , comer y darle en vez en cuando un capricho a tus hijo o nietos, señores banquero y precidente del cobierno en mi casa 2y 2 son cuatro nunca a sido 5 y asin se lo enseñado a mis hijo .
Lo unico que digo es que para ellos los banquero y tasadora la calculadora la maneja a su antojo hoy tasamos este piso por 300 pero mañAna si nos conviene lo tasamo a nuestro antojo y alaaaaaaaaaaa gente a la calle
Vaya: y el coche, el viaje de bodas, los muebles y un infinito etc, que se los pague la gente que ha manejado su economia racionalmente? Pues va a ser que no. Y por favor dejad de meter a vuestros hijos delante que solo poneis en evidencia vuestra gran irresponsabilidad.
En medio de una crisis donde el tejido empresarial es casi inesistente, millones de personas parados de larga duracion y un pais donde comer es el problema fundamental de millones de personas la solucion esta en lo que la portavoz de la plataforma afectados por la hipoteca plantea es lo menos que se puede hacer por el sufrimiento de millones de familia, cientos de miles ya han perdido su casa y seran muchos cientos de miles mas lo que la pierdan en los proximos años. Existen personas que haciendo apologia de los usureros de turno quieren hacer creer que antes de hipotecarse debio hacerse un estudio dialectico-economico-social y haber previsto la crisis actual y haber previsto que se hiba a quedar en la calle y sin dinero 5 años luz y en muchos casos mas tiempo... hay que ser hombre de 7 meses de edad para plantearse tan absurdo criterio de compra...a los escasos de neuronas que no ven racional el plantear la dacion en pago con caracter retroactivo y lo plantean como fuera de lugar, medidas mas impensable es alargar el periodo de jubilacion a las 67, que no haya dinero para el pago de las pensiones, que se quiten la ayuda a los alquileres de los jovenes, que se qtenga que eliminar el servicio a la salud en puntos determinados, que los servicios sociales esten limitados en sus ayuda a los que menos tienen y asi un sinnumero de aspectos que afectan a un gran segmento de la poblacion. Si existiera voluntad se le diera solucion a la dacion en pago, pero como dicen en mi pueblo el que tiene dinero manda..... en la carretera de la vida los bancos y cajas tienen un carril para ellos y nadie puede circular por ese carril, el que quiera que se meta que ya vera lo que le pasa.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta