Durante años el atractivo para hipotecarse en yenes fue elevado. La debilidad de la moneda extranjera frente al euro generaba cuotas mensuales mucho más bajas para los hipotecados en yenes que para quienes tenían su deuda en euros. Sin embargo, la situación se ha dado la vuelta, el euro está en mínimos frente al yen y los hipotecados en esta moneda ven engordar sus deudas. Pese a ello la mejor alternativa es aguantar a que cambie la situación para evitar consolidar la pérdida
Mientras el yen se depreciaba respecto al euro, los hipotecados cada vez pagaban cuotas más bajas e invitaban a los nuevos compradores a sumarse a una forma de endeudamiento que ha sido rentable durante una época, pero con un gran peligro latente. Entre 2007 y 2008 el yen llega a su cotización mínima frente al euro, a la vez que la demanda por las hipotecas en esta moneda se dispara. Al invertirse la tendencia y depreciarse el euro frente al yen, la deuda de los hipotecados en yenes se multiplica
Ahora hay pocas opciones para salvarse. Cambiar una hipoteca en yenes a euros en este momento supone consolidar una pérdida patrimonial importante, al asumir que tendremos que pagar una deuda muy superior a la inicial. Aguantar el tipo y esperar a que la tendencia cambie podría ser la mejor de las opciones con las que el hipotecado en yenes se encuentra en la actualidad. Con el euro en mínimos frente al yen es de esperar que antes o después la tendencia vuelva a invertirse
7 Comentarios:
Joe, vaya tino el del autor del artículo original en expansión. Precisamente el euro ha rebotado un 12% desde mínimos en el último mes
Ha tenido 4 años para escribirlo y lo ha escrito precisamente ahora
Bueno, los hipotecados en yenes, con la subida de las últimas semanas... qué pensáis que es mejor hacer?
El euro vale menos de lo que hoy vemos... eso es una realidad y para comprar yenes tienes que tener encuenta la paridad $/y que es donde este ultimo se aprecia constantemente, que se mantenga la situacion actual con cambio de 100 a 115 yenes por euro tiene para rato ya que es una cuestion de mercado global, aquellos que validaron cotas de cambio en rango 150/170 yenes tienen todo ese margen perdido y por consiguiente aumentada su deuda virtual, no es por dar malas noticias pero cotas de hace 5 años dificilmente veremos en un lustro, por lo que es mejor buscar otra divisa más estable y esperar que pasa... suerte y al toro
En mi caso particular yo compré yenes a 160 unidades en 2007.
Comencé pagando por mi hipoteca 750€. Con el fortalecimiento de la moneda japonesa frente a la devaluación del €, a día de hoy 5 años después estoy pagando unos 1.050€.
Es cierto que si ahora mismo, cambiara mi hipoteca de divisa, la cantidad a devolver seria bastante mayor, por lo que considero que efectivamente lo más conveniente es aguantar el chaparron hasta que escampe un poco.
También es muy cierto, que el tipo de interés es mínimo, comparado cuando yo cambié mi hipoteca en yenes, ya que andaba pagando un 5% y con la divisa japonesa no pasaba del 1'3%...por lo que ahí ahorré bastante y continuo ahorrando porque el € nunca llegará a bajar tanto su interes.
... y mañAna lloverá
Un artículo sin ton ni son
Productos financieros de alto riesgo reservados a grandes empresas vendidos a particulares...this is the spanish subprime
Good luck and that's all folks !!!!!
Existe un gran error que comete todo el mundo en hablar de este tipo de hioptecas.Yo opte por realizar mi HDM cuando el cambio eur/ yen estaba a 158, ahora esta a 98 y logicamente me cuesta mas eur que yenes comprar para mi cuota, y probablemente pasaré 4-6 años malos...pero señores mios, estamos hablando que mi deuda es en yenes no euros, y mis yenes siguen bajando, mi deuda se esta amortizando con un interes muchisimo mas bajo que el euro, y que al final de mi vida del prestamo seguro que salgo ganando.es cuestion de aguantar y pensar en yenes, no euros..porque si estuviera continuamente pensando en cual seria mi deuda actual segun la cotizacion seria para volverse locos.
Señores, seamos consecuentes y aguantemos, que les aseguro que saldremos ganando!!
Mucho animo a todos
Mira que los hay bobos!, ni pagando cada mes se da cuenta de lo que está perdiendo el amigo de arriba. Si entró a 158, ahora mismo está pagando una burrada más cada mes. Como vas a pensar en yenes si lo que pagas lo pagas en Euros que te cotiza el banco por los yenes que debes. Como decía si entraste a 158, por explicarlo claro con un ejemplo, imaginando que tu hipoteca fuera de 158000 yenes mensuales, pagabas 1000 Euros. Ahora pagarias cada mes 1600 Euros. Es decir 600 Euros más, ahí es nada!, es decir 7200 Euros más al año, es decir que en esos 4 años que ya han pasado, 30000 eurillos, y como no te queda nada pues suma. Y lo que es peor, el capital pendiente idem. Si era de 100000 Euros ahora debes 160000. Como vas a pensar en Yenes, si realmente pagas en Euros. Seamos sensato hombre. Y lo peor, que no volverá nunca a donde estuvo, y seguramente en un par de mese 3 a lo sumo estará en 80 Euros, sino al tiempo. Ah y no te lo dice alguien sin conocimiento de causa, sino uno que entró a 156! La diferencia con l oque ganas en interes es minima comparado con la sangria que estas experimentando por el cambio de divisa. Asesorate y cambia de divisa!
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta