Comentarios: 9

En enero se registraron 29.167 nuevas hipotecas sobre viviendas, un 18,5% más que en el mes anterior, pero un 41,3% menos que hace doce meses, según datos del instituto nacional de estadística (ine). Recordamos que los datos del ine toman como base las hipotecas registradas, lo que sucede unos dos o tres meses después de la firma de la operación

El importe medio de hipotecas constituidas sobre viviendas fue de 107.217 euros en enero, un 9,5% menos que en el mismo mes de 2011. El capital prestado para constitución de hipotecas sobre vivienda se sitúa en los 3.127 millones de euros, un 46,9% menos en términos interanuales

El tipo de interés medio en las hipotecas en enero de 2012 se situó en el 4,42%, un 19,1% más que en enero de 2011 y un 1,6% más en sólo un mes. Por entidades, el tipo de interés medio de los préstamos hipotecarios en las cajas de ahorro es del 4,37% a un plazo medio de 23 años. En cuanto a los bancos, el interés medio es del 4,55% a un plazo medio de 21 anualidades

Las hipotecas para vivienda se desploman un 41,3% en enero

Las hipotecas para vivienda se desploman un 41,3% en enero
Ver comentarios (9) / Comentar

9 Comentarios:

Anonymous
26 Marzo 2012, 10:27

Lo extraño es que concedan alguna, claro una vez que te informas se entiende, solo estan dando creditos para las compras de sus pisos en stock, creo que urge una intervencion del gobierno para que liberen los pisos que tienen retenidos, no hablo ya del pastizal de dinero que les han dado desde el comienzo de la crisis, para sanear sus balances, estos es como si vamos a una panaderia y no nos despachan pan, vamos de risa y encima que estuviera subvencionada por el estado.

Anonymous
26 Marzo 2012, 12:19

¿Que sera del forero con nick, efecto rajoy siiiiii? Mira que decia que con la llegada d Mariano Rajoy, esto seria un no parar de subir...y eso que rajoy intenta que esto suba de nuevo, dando mas desgravaciones a las rentas altas, mas dinero publico a los bancos y los superajustes en sanidad publica y educion. Pero ni asi

Lo que si lleva razon, es que dijo que Mariano Rajoy, ajustaria lo publico para ayudar a la venta de pisos. Pero me da que no dara resultado. Demasiados pisos a la venta y la gente cada vez mas pobre

Anonymous
26 Marzo 2012, 14:19

Lo que es increíble es como se derrumban todas las estadísticas relacionadas con la propiedad y la vivienda, todas menos los precios.

Eva
26 Marzo 2012, 15:49

Ya se derrumbarán, #5, pero es verdad que sorprende la resistencia de los precios.
También es cierto que en épocas de bajadas hay mucho sesgo, porque se mezclan los precios de los pisos más ajustados a la realidad, con los de propietarios que están en la parra y creen que pueden vender a precios de burbuja.
En mi zona se piden por pisos más o menos similares entre 240.000 y 400.000 euros. Claro que los anuncios que desaparecen son los que están más cerca de la primera cifra, los otros o van bajando o se perpetúan (¿Será que no tienen prisa por vender, o no necesitan el dinero?).
Total, que las medias en el caso que te digo pueden estar en torno a 330.000 euros, pero los que se venden son los de alrededor de 250.000.

Ya se derrumbarán, #5, pero es verdad que sorprende la resistencia de los precios.
También es cierto que en épocas de bajadas hay mucho sesgo, porque se mezclan los precios de los pisos más ajustados a la realidad, con los de propietarios que están en la parra y creen que pueden vender a precios de burbuja.
En mi zona se piden por pisos más o menos similares entre 240.000 y 400.000 euros. Claro que los anuncios que desaparecen son los que están más cerca de la primera cifra, los otros o van bajando o se perpetúan (¿Será que no tienen prisa por vender, o no necesitan el dinero?).
Total, que las medias en el caso que te digo pueden estar en torno a 330.000 euros, pero los que se venden son los de alrededor de 250.000.

----------------------------------------

Yo sueño con que,algun dia,me toque la loteria...y una montonera de ingenuos propietarios de pisitos burbujeros sueñan con que a su puerta llame algun pardillo con ganas de ejercer de "listillo de la decada" y les haga una oferta a precios 2010.

Da igual que los pisos suban o bajen,aqui nadie tiene un puto duro,a nadie le dan credito "por la cara" y el que tiene pasta ahorrada se da cuenta de que el tiempo corre velozmente a su favor y cada dia puede comprar "mas por menos",con lo que la espera siempre le sale rentable mientras cobra intereses o dividendos varios.

Anonymous
26 Marzo 2012, 18:19

Y para esto ha servido dilapidar millones de euros en subvenciones, desgravaciones y demás ayuditas al ladrillo????

Para hundirnos cada vez más???

A ver si el problema va a ser precisamente ayudar a un sector podrido... y no estimular otros sectores que de verdad nos pueden salvar del desastre...

Anonymous
26 Marzo 2012, 19:30

España = país de paletos

Tenemos un inconmensurable capital enterrado en ladrillo sin posibilidad de escapatoria.

Que listos somos.

Anonymous
26 Marzo 2012, 19:37

Ladrillos= "el corralito español...dinero secuestrado, bajando e imposible de recuperar"

Anonymous
29 Marzo 2012, 9:18

#4, efecto rajoy debe ser una de las personas mas tontas del mundo que son capaces de escribir en un foro (a lo mejor para esto tb necesitaba ayuda, pq siempre ponia las mismas tonterias). Eso, o se pensaba que los que le leian si eran tontos.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta