Comentarios: 1
bankia_220212_0

Bankia, la entidad española más expuesta al sector inmobiliario, ha renegociado las condiciones de 3.314 hipotecas durante el primer trimestre, con el fin de  adaptar los créditos “a la capacidad real de pago de las familias”. En total, la entidad ha realizado cerca de 7.300 renegociaciones de préstamos pendientes, lo que supone más de 110 adaptaciones al día

La mayor parte de los créditos revisados son hipotecas de particulares, que concentran el 45,4% del total, es decir, 3.314, de las renegociaciones, mientras que el 44,9% se han producido en créditos al consumo y en 9,7% en empresas

Durante marzo se han incrementado las renegociaciones, con cerca de 3.300 adecuaciones, lo que supone la cifra mensual más alta desde que bankia inició su actividad el primero de enero de 2011
 

Ver comentarios (1) / Comentar

1 Comentarios:

Anonymous
24 Abril 2012, 10:18

Santander, bBVA y Bankia, en su condicion de administradores de carteras de creditos hipotecarios titulizados, están dando salida a viviendas adjudicadas con descuentos superiores al 50% respecto al valor de tasación original, según datos de un informe de Fitch. Concretamente, la entidad que preside Emilio Botín ha vendido inmuebles bajo su gestión con un descuento medio del 50%, bankia ha dado salida a este tipo de activos con una rebaja del 56%, mientras que en el caso del BBVA, la diferencia entre el precio de tasación inicial y el precio final de venta alcanza el 57%. Fitch destaca que el precio final de venta en España de activos inmobiliarios adjudicados en manos de los fondos de titulizacion es de media un 48% inferior al valor de tasación en el momento de concesión del crédito originario, según un informe que analiza el recorrido del valor de una muestra de 11.000 inmuebles.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta