Comentarios: 4

En paralelo con la intervención del banco de España (bde) para limitar los intereses que los bancos pagan en sus depósitos a los ahorradores, Javier Galán, Gestor de fondos de Renta 4 Banco, se pregunta por qué el organismo no hace lo mismo en el mercado hipotecario y “aconseja también la reducción de las claúsulas suelo y de tipos de interés hipotecarios" que pagan los ciudadanos a los bancos

El gestor señala que la "recomendación" del banco de España de reducir el tipo de los depósitos a más de un año al 1,75% beneficia al estado y a los bancos, pero en ningún caso a la población española. "La existencia de suelos a los tipos de interés hipotecarios, no están permitiendo a muchas familias españolas beneficiarse de los bajos niveles del Euribor"

Según señala galán en el blog de renta 4 en el diario cinco días, si el Banco de España 'aconseja' "reducir la remuneración a los depósitos, debería 'aconsejar' también la reducción de los suelos de tipos de interés hipotecarios, para que todas las familias, hoy excesivamente presionadas por la escasez de empleo, incrementos de impuestos y penalización fiscal sobre el ahorro, vean incrementado su poder adquisitivo"

Ver comentarios (4) / Comentar

4 Comentarios:

Anonymous
31 Enero 2013, 13:07

¿Como es posible que el bde pueda obligar a pagar poco a los bancos nacionales por sus depositos mientras que INg, banco espirito santo y compañía pueden remunerar los suyos al 4% y más?
En mi opinión, no es el banco de España el que establece la obligación sinó la banca española quien presiona al supervisor a obligarles a reducir los intereses que abonan por sus depósitos, puede que para animar a los tenedores de depositos sin perfil inversor a adquirir inmuebles. Solo hay que convencerlos de que es más rentable comprar un inmueble para alquilar que tener el dinero en un depósito bancario. Ayer en este mismo foro se publicitaba una noticia relacionada con el tema.

Y si no se animan, por lo menos los bancos se ahorran un montón de pasta en intereses a abonar a sus depositantes.

Lo de reducir los diferenciales de las hipotecas ya es otra cosa .eso no beneficia a la banca, por tanto, naranjas de la China. Aúnque se lo recomendase encarecidamente no le harían ni puto caso.

La banca siempre gana, amigos. Hagan sus apuestas.

Anonymous
31 Enero 2013, 13:21

Supongo que es una pregunta retórica ¿No?

En este pais de chorizos, corruptos e ineptos jamás se legislara a favor de los ciudadanos y en contra de la banca y el que todavía no lo sepa es subnormal o se ha pasado los últimos 40 años en coma

Anonymous
31 Enero 2013, 15:45

Pues nada... los ahorradores en vez de prestar dinero a bancos españoles, tendran que hacerlo a bancos de fuera, muy listo si señor.

Anonymous
31 Enero 2013, 20:10

La famosa "libertad de mercado" sólo se queda para cuando los liberales nos pueden robar a espuertas. Entonces el banco de España es ciego, mudo y sordo.

Cuando la "libertad de mercado" beneficia al cliente el banco de España pierde el culo para poner un cortafuegos.

Fascistas hipócritas

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta