Comentarios: 24

Juan villén, responsable de idealista hipotecas, recuerda que en la última parte de 2013 los diferenciales de las hipotecas comenzaron a registrar ligeras bajadas y asegura que este proceso de caída se va a acelerar en los próximos meses, fruto de las nuevas condiciones hipotecarias de bankinter, santander o ing direct. En su opinión, a medio plazo los diferenciales acabarán rondando el 1% más Euribor

-----------------------------------------------

Artículo escrito por juan villén, responsable de idealista hipotecas

Durante el año 2013 apenas vimos variaciones en los precios de las hipotecas que los bancos ofrecían a sus clientes

Por un lado, el Euribor a 12 meses se quedó estancado ligeramente por encima del 0,50% (actualmente está en el 0,543%), y por otro los diferenciales que aplican los bancos han dejado de aumentar, tras la continua subida iniciada en enero de 2011

Utilizando datos del banco de España sobre los tipos de interés de las nuevas hipotecas formalizadas y basándonos en la evolución del Euribor, en idealista.com/hipotecas sacamos un diferencial medio para las nuevas hipotecas. Este diferencial alcanzó sus máximos en febrero de 2013, llegando al 2,57% y quedó estancado en torno al 2,50% durante todo el año

Solamente entidades aisladas, como kutxabank, se desmarcaban con una hipoteca con estructura muy flexible de vinculaciones que permitía obtener un diferencial claramente por debajo del 2%; ya  En la última parte del año , Y fruto de iniciativas adicionales como   La nueva hipoteca de bankinter con un diferencial del 1,95% , O la más agresiva apuesta de Cajasur con una hipoteca con un diferencial del 1,25% ,   Este tipo medio comenzó a experimentar una ligera bajada,   Siendo el último dato disponible de noviembre el   2,36%  

Los tipos de interés de las nuevas hipotecas van a caer más de un 25% en 2014

Pero   Este proceso de caída de precio se va a acelerar en los próximos meses.  La reciente entrada del   Santander con una hipoteca con un diferencial del 1,99% , Al que ha igualado hoy ing direct (bajándolo desde el 2,29% anterior), ha abierto la veda de la competencia por los clientes. Los acuerdos exclusivos con varias entidades que gestionamos en idealista.com/hipotecas están ya en diferenciales del 1,75%, que pueden llegar hasta el 1,50%

  Mención aparte merece la  Nueva hipoteca de kutxabank a tipo fijo a 20 años que puede llegar al 3,89% , Que aunque a corto plazo no contribuya a reducir este índice de diferenciales medios, por su relevancia e interés para los usuarios dedicaremos un análisis específico la próxima semana

Si algo está claro es que, por un lado, la demanda de vivienda seguirá limitada, al menos hasta que la incertidumbre económica y la caída del precio de la vivienda no terminen de desaparecer, y por otro lado, los bancos solamente están dispuestos a dar hipotecas a clientes con un perfil solvente y una aportación de ahorros suficiente, lo cual limita enormemente el universo de potenciales nuevos hipotecados al que pueden dirigirse

Dado este caldo de cultivo, para bien de los consumidores que estén buscando una hipoteca, seguramente estas noticias sean el primer episodio de una caída adicional que nos lleve, más pronto que tarde, a diferenciales cercanos al 1,50%, y esperamos que a medio plazo se acaben acercando al 1%. Y una vez que nos encontremos en dicho escenario, será el momento de buscar subrogaciones de las hipotecas que se hayan firmado con diferenciales cercanos al 3%

En idealista.com/hipotecas te ofrecemos este servicio de asesoramiento hipotecario para que consigas la mejor hipoteca. ¡Pregúntanos sin compromiso!

Temas relacionados: 

Resuelve tus dudas sobre la hipoteca en nuestro consultorio

 

Ver comentarios (24) / Comentar

24 Comentarios:

23 Enero 2014, 12:46

SE acabó, ya no es rentable estar de alquiler, aunque no suba el precio de las casas, que puede que lo haga ligeramente, sobre todo la franja mas baja, está claro que cada año que estas de alquiler estás tirando 10.000 euros aprox. A la alcantarilla, 10.000 euros que te los quitan de tu ahorro. Ya que no te dejan ahorrar de forma significativa cuando estas metido en un alquiler.

Lo inteligente es utilizar esos 10.000 euros para hacerse con una casa, siempre y cuando el precio de las viviendas sea acorde con la zona y tu poder adquisitivo.

He sido un gran defensor del alquiler, sobre todo sale a cuenta si los precios de las viviendas bajan tanto que te compensan de sobra lo que te gastas en alquileres, pero una vez que los precios cesan en su bajada, no interesa para nada, eso si que es una hipoteca pero para toda la vida.

Cierto que el alquiler se corren menos riesgos, no cabe duda, pero si has comprado a precios de ahora mismo, es muy muy dificiel que te enganches, el próximo ciclo bajo tardará muchos años en llegar, y tu ya tendrás la finca comprada a un precio que siempre tendrá salida.

Otra forma de cubrirse es contratar una hipoteca cuyo recibo mensual este por debajo de lo que se cobraría por el piso de alquiler, de modo que si vienen mal dadas, y no deseas vender a precio de mercado, se pueda alquilar para cubrir la hipoteca.

23 Enero 2014, 13:39

In reply to by anónimo (not verified)

Al numero 2. Jajajajaja!!!!!

24 Enero 2014, 19:50

In reply to by coolabuelo (not verified)

Rie, rie, así con fuerza. ¿Tú porque crees que el santander esta sacando hipotecas y las está ofreciendo? Pues porque hay mercado y no quieren ser los últimos en llegar a ese mercado que se reabre.
Cuanto espabilado hay en este país, oye. ¿No os enseñaron a sumar dos y dos cuatro y que cuando caen rayos hay tormenta y llueve no hay que ponerse debajo de un árbol? ¿Tampoco eso del principio de que todo efecto -el santander ofrece hipotecas- tiene una causa -ganar dinero que es lo único que importa a un banco-?.

23 Enero 2014, 21:23

In reply to by anónimo (not verified)

Anónimo nº 2, tiene usted razón, yo pago la hipoteca que compré en el año 2002 y ahora con el precio que ha bajado, todavía sigue cubierta

Con el alquiler que me están pagando los inquilinos. Después de pocos años, ya no habrá hipoteca y el beneficio será limpio.... esto sin

Contar que los alquiler mas pronto que tarde subirán por la misma demanda. También he de añadir, que no necesitaré avales, si en algún

Momento necesito pedir un préstamo, puesto que hoy en día, casi nadie paga en efectivo, la mayor parte de las personas prefieren pedir

Un préstamo por pequeño que sea.

26 Enero 2014, 10:43

In reply to by anónimo (not verified)

¿10.000€ al año cuando los alquileres bajan un 6% mínimo anual? Otra opción puede ser compartir piso, en mi caso que soy joven no me importa, pues la otra compañera trabaja la mayor parte de día y disfrutamos la casa los dos porque yo viajo por mi trabajo y de vez en cuando paso los días en mi pueblo natal y tengo vacaciones. Nos sale a 450€ el piso al mes, como mucho 100€ de gastos de luz/agua/gas al mes. 550€/mes total. El Internet me lo ahorro porque encuentro redes abiertas. Ahora digamos que a mi me cuesta 260€ al mes vivir con los gastos incluidos, sin tener que asumir ibi, seguros, roturas o derramas. En depositos hasta ahora mantenía alguno al 4%, pero ya no, así que con mis cálculos pesimistas (2% y bajando) saco 150€ limpios al mes. 260€-150=110€/mes. Y tengo Internet, luz, agua, gas y me lleno la bañera hasta arriba, y tengo un Gamer pc...110x12. Esos son mis gastos de vivienda...y así estaré mientras haya roñosos en mi barrio que quieran sacar 5 veces lo que les costo el piso halla por el 1970...ah, y renegociando el alquiler año tras año, plan Borja Mateo. Mientras en este pais no haya una seguridad jurídica mínima y una seguridad en el empleo no veo otra forma de controlar mis gastos sin sobresaltos (Euribor, deflación, presión del jefe, disturbios, gitanos al lado...)

23 Enero 2014, 13:18

Cuidado con hipotecarse, nunca ha sido mas peligroso, los tipos de interes que tenemos hoy estan en minimos historicos,

Jordi
23 Enero 2014, 14:12

#2 El precio de los pisos va a seguir bajando, porque ¿Quien va a comprar los pisos?
Los jóvenes con un 50% de paro, sueldos mileuristas, no les dan hipotecas, por ejemplo la del santander necesitas una renta por pareja de 2500€/mes para acceder.
Ya no hay inmigración, es más, hay emigración.
Si miras la gráfica de población por edad la bajada de población que hay de 20 a 30 años, por lo tanto en los próximos 10 o 15 años va a haber tantas nuevas familias como defunciones. Hace unos 5 o 6 años que la generación del baby boom tuvo sus hijos y hay un segundo baby boom, pero hasta que no sean jóvenes con trabajo vienen unos años con poca población de jóvenes.
Con un 25% de paro
Inestabilidad laboral
...

2 El precio de los pisos va a seguir bajando, porque ¿Quien va a comprar los pisos?
Los jóvenes con un 50% de paro, sueldos mileuristas, no les dan hipotecas, por ejemplo la del santander necesitas una renta por pareja de 2500€/mes para acceder.
Ya no hay inmigración, es más, hay emigración.
Si miras la gráfica de población por edad la bajada de población que hay de 20 a 30 años, por lo tanto en los próximos 10 o 15 años va a haber tantas nuevas familias como defunciones. Hace unos 5 o 6 años que la generación del baby boom tuvo sus hijos y hay un segundo baby boom, pero hasta que no sean jóvenes con trabajo vienen unos años con poca población de jóvenes.
Con un 25% de paro
Inestabilidad laboral

.......................................

Que se lo digan a los 250 trabajadores que van a echar de la coca-cola

Eso es la economia real, y no lo del cuento de la lechera del ladrillo. A ver con que pagas si te echan a la calle.

6 millones de parados, salarios de miseria cada vez mas frecuentes para los afortunados, y algun palurdo todavia sueña con encontrar algun infeliz que le pague 200 mil euros por su cuchitril y de paso le conceda una pension vitalicia je je je

El dinero cuesta cada vez mas y ya no se regala, y menos a los golfos especuladores que nos llevaron a esto

Que se lo digan a los 250 trabajadores que van a echar de la coca-cola

Eso es la economia real, y no lo del cuento de la lechera del ladrillo. A ver con que pagas si te echan a la calle.

6 millones de parados, salarios de miseria cada vez mas frecuentes para los afortunados, y algun palurdo todavia sueña con encontrar algun infeliz que le pague 200 mil euros por su cuchitril y de paso le conceda una pension vitalicia je je je

El dinero cuesta cada vez mas y ya no se regala, y menos a los golfos especuladores que nos llevaron a esto

..................

Perdon, los empleados que se van a la calle en coca-cola son 1.254

1.254 tragedias familiares, tremendo

Y algunos vendepeines siguen intentando estafar a la pobre gente con pisos sobrevalorados. Los que se los compraron en 2009, 2010, 2011.. Tienen que estar contentisimos

Un 30% en una vivienda de 100.000 euros son 30.000 euros menos a pagar, si ademas se tienen que pedir prestados son los ahorros de media vida, hagan cuentas. Aun queda una bajada adicional del 25-30% en los proximos 3 años.

23 Enero 2014, 17:57

Pues que bajen. Cuando lleguen al Euribor+0,50 empezaremos a pensar en quizás mirar algún pisito en venta (si para entonces el precio del piso no supera las 4 veces el salario anual de la unidad familiar claro...como en el resto de países de la OCDE de media)

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta