El vicepresidente de alfa inmobiliaria, Jesús duque, asegura que “tímidamente” los bancos vuelven a utilizar a las agencias inmobiliarias como “prescriptoras de sus productos hipotecarios”. En este sentido, aclara que las entidades están interesadas en conceder hipotecas que oscilan entre 100.000 y 150.000 euros
Duque destaca además que, en términos generales, se mantienen unos parámetros para la concesión de hipotecas muy similares a los habituales antes de la crisis. “Los bancos están dispuestos a conceder el 80% del valor de la tasación de la propiedad, siempre y cuando no supere el 30 ó 40% de los ingresos totales del solicitante”, recalca
En su opinión, la llegada del crédito; la oportunidad que supone comprar una vivienda en la parte más baja de la curva de precios y la política actual de bajos intereses, están animando al sector. “De seguir en esta línea en menos de un año podremos decir que se ha dado la vuelta a la tortilla”, vaticina el responsable de la red de agencias inmobiliarias
6 Comentarios:
Odio a las agencias inmobiliarias. Deberían desaparecer, pero como la sociedad, somos gilipollas, pues te suben las comisiones en plena crisis....
Viva el famoso "mes de agencia"!!!
Yo no tengo claro que función cumplen las inmobiliarias , lo único que si hacen ( justo lo que no publicitan) es presionar
A vendedores a que regalen sus
Viviendas y así
Cobrar su
Comisión de
Agencia.
Que todos los clientes exijan transparencia a las agencias inmobiliarias, si vas a comprar exige reunirte con el vendedor para negociar el precio. Habiendo transparencia que cada uno haga lo que quiera. La confianza se gana desde la transparencia.
"La oportunidad que supone comprar una vivienda en la parte más baja de la curva de precios y la política actual de bajos intereses, están animando al sector"
------------------------------
Lo que hoy es la politica actual de bajos tipos de intereses en la zona euro (en minimos historicos) mañAna sera la politica acomodaticia de subirlos, y será la tumba de otras tantas familias que , como siempre, pagaran con la ruina su propia ignorancia y la mala fe de quienes les mangonean
Igual que hace 5 años
Y luego lloraran y pediran la dacion en pago... ("pero es que los precios de las casas podian bajar??")
("Pero es que los tipos de interes podian suuubir??")
("Del 0,50% al 4,00%?????)
(Que injusticiaaaa, es que se me multiplican por 8 los intereses a pagaaaar")
Prácticamente nadie quiere dación en pago, es una demanda absurda nacida desde Cataluña (donde últimamente se han acostumbrado a no pagar sus deudas). Nadie quiere "devolver" la casa en la que vive.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta