Las hipotecas por el 100% del valor de tasación de una vivienda han dejado de ser una rara avis. Aunque no de forma generalizada, lo habitual es financiar hasta un máximo del 80%, algunas entidades no cierran la puerta a cubrir el 100% del valor de la casa. Aquí encajan la Superhipoteca 2014 que comercializa Ibercaja y la Hipoteca Hogar de Caja Ingenieros.
En concreto, con la Superhipoteca 2014 de Ibercaja se puede obtener el 100% del valor de la tasación con un plazo máximo de amortización de 40 años. El tipo de interés es del 3% el primer año y el resto del periodo se aplica un diferencial del 2% sobre el euríbor.
Los requisitos son la domiciliación de la nómina o pensión y de al menos tres recibos, contratar el seguro multiriesgo Ibercaja Hogar y seguro de vida, hacer gasto con tarjetas, tener un determinado saldo acumulado en la cuenta de ahorro e invertir en un fondo gestionado por la entidad. Ofrece dos años de carencia, durante los cuales solo se pagan intereses sin amortizar capital.
Por otro lado, la Hipoteca Hogar de Caja Ingenieros ofrece una financiación superior al 80% y hasta el 100% del valor del inmueble. El tipo de salida es del 4,50% y después euríbor más un interés del 3,50% sin vinculación. Con la máxima bonificación, el diferencial se rebaja hasta el 2,74%. Es necesario domiciliar la nómina, contratar otro producto por importe igual o superior a 3.000 euros, y también un seguro de protección de pagos, vida y hogar.
Compara las mejores hipotecas en idealista/hipotecas y resuelve tus dudas con nosotros de manera gratuita.
4 Comentarios:
Esta información puede dar bastante pie a malentendidos. De hecho, sentía curiosidad y he ido a una oficina de Ibercaja a preguntar y la realidad es que las hipotecas que ofrecen están a años luz de lo que aquí se anuncia, ofreciendo hipotecas que rondaban el 3,5%+Euribor y el 4%+Euribor, y eso ya habiendo descontando un cierto porcentaje debido a la contratación de otros productos como seguro de vida, seguro de hogar, etc. por lo que me han explicado, si perteneces a una empresa o a un colectivo con el que tengan un alto grado de vinculación o si eres un cliente VIP, entonces puede que te hagan unas condiciones algo mejores. Pero en definitiva, que a las "personas de a pie de calle" las condiciones que les ofrecen no son ni remotamente parecidas a las que aquí se comentan.
La ley hipotecaria prohibe-prohibe-prohibe las hipotecas por encima del 80% del valor de tasación.
¿Vivimos en una monarquía bananera?
Si no se cumple esta ley, ¿Por qué tenemos que cumplir las demás leyes?
Para eso esta el tasador. Para que te ponga el precio en el "documento de tasacion" que te interese. Luego la tasacion real, la autentica, te la apuntan en un post-it.o ni si quiera eso.
Y asunto zanjado, ya es legal.
Asi ha funcionado el pais y asi nos va.
En realidad, la banca lleva bastante tiempo ofreciendo el 100% de financiación. A principios de 2013 compré una segunda vivienda. No era propiedad del banco. BBVA me ofreció el 100% de financiación, eso sí, con Euribor + 6%. Y me lo soltaron con toda felicidad.
Al final, el banco presta en función del perfil de riesgo, la capacidad de uno para hacer frente a sus pagos, y por supuesto (como comentan algunos compañeros en este foro) si le interesa desprenderse de una vivienda que tiene en cartera, etc...
Así de simple. Es un juego de intereses. Y cuidado, que no lo critico. Si yo fuera un banco, miraría por mis intereses. Si quisiera velar por los intereses ajenos crearía una ONG o una fundación, no un banco.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta