Evo Banco cerró el mes de mayo con una inversión crediticia (concesión de préstamos) de 3.106 millones de euros, tras haber generado nuevas hipotecas por valor de 472 millones en los primeros cinco meses de 2023, según ha informado la entidad en un comunicado.
De esta forma, la cartera crediticia del banco digital de Bankinter creció un 42% en comparación con mayo de 2022. La actividad de originación hipotecaria entre enero y mayo se elevó un 35% en comparación con el mismo periodo del año pasado.
"Este último año ha sido histórico por la presión inflacionista y de los tipos de interés, lo que ha impactado de una forma enorme en el poder adquisitivo de los españoles. En Evo nos reafirmamos en una propuesta con precios justos, con mínimas condiciones, y pensada para ser atractiva durante los años que dura una hipoteca", ha indicado el director general de la entidad, Eduardo Ozaita.
El banco atribuye en gran medida el alza de su cartera al "buen comportamiento" del negocio hipotecario y a la estrategia comercial de la entidad, "basada en precios situados en el top 5 del sector, mínimas condiciones de vinculación, y un proceso de contratación digital que agiliza y simplifica los procesos de compraventa de vivienda".
Según la entidad, el 73% de sus nuevas hipotecas se conceden a un tipo de interés mixto (2, 5 y 15 años de tipo fijo), frente al 30% observado de media en 2022. Así, el peso de este tipo de préstamos para la compra de vivienda ha aumentado en 2,4 veces en lo que va de año.
El banco recuerda que esta alternativa de financiación beneficia a los usuarios con una combinación de tramos fijo y variable que aporta certidumbre en períodos de alta volatilidad de tipos de interés, y un precio global más competitivo debido a las tarifas más baratas de la historia en tramos variables. Es, de hecho, la opción recomendable de los expertos, aunque conviene negociar con varios bancos y buscar ofertas personalizadas.
Las hipotecas mixtas de Evo Banco
Actualmente tiene tres modalidades en el mercado:
- Hipoteca mixta con tipo fijo a dos años: con un 2,20% TIN los dos primeros años y el resto a Euribor +0,48% TIN. Esta modalidad se sitúa, con el tipo de interés actual, en un 4,08% TAE. Esta opción está diseñada para clientes que anticipan una moderación o rebaja de tipos a partir del año 2025. Está bonificada con ingreso de nómina de al menos 600 euros y seguro de hogar.
- Hipoteca mixta con tipo fijo a cinco años:: esta opción parte de un tramo a tipo fijo al 2,45% y completa el resto de años con Euribor + 0,60%. En este caso, la TAE con el tipo de interés actual se sitúa en el 4,01% y está diseñada para personas que estiman una rebaja de tipos moderada a corto plazo. Está bonificada con ingreso de nómina de al menos 600 euros, seguro de hogar y seguro de vida.
- Hipoteca mixta con tipo fijo a 15 años: esta opción parte de un tramo a tipo fijo al 3,20% y completa el resto de años con Euribor + 0,75%. La TAE con el tipo de interés actual se sitúa en el 3,85% y está diseñada para personas que optan por un tipo fijo más elevado para asegurar la certidumbre de su cuota a largo plazo. Está bonificada con ingreso de nómina de al menos 600 euros, seguro de hogar y seguro de vida.
Compara las mejores hipotecas en idealista/hipotecas y resuelve tus dudas con nosotros de manera gratuita.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta