Las previsiones hablan de un otoño duro, un cóctel perfecto para hacer daño al bolsillo así que más vale prevenir que curar
Comentarios: 0
Salón
Pixabay
Lucía Martín (Colaborador de idealista news)

Al parecer la venta de leña se ha disparado en verano, algo nunca visto, porque muchas personas están previendo un otoño/invierno duro, con las facturas energéticas disparadas, y por eso están haciendo acopio de leña para sus chimeneas. Y es que el que avisa no es traidor y todas las previsiones indican que las próximas estaciones harán pupa al bolsillo.

Pero hay una serie de mejoras, no especialmente costosas, que puedes acometer para intentar rebajar esa próxima factura de luz o gas, algunas pueden reducirlas considerablemente además. Toma buena nota.

Mejoras sin obras en casa

  • Cambia tus bombillas: sí, parece una tontería pero no lo es. Cambia tus bombillas por Leds, que consumen entre el 85% y el 95% menos que las incandescentes y además tienen una vida útil mayor. Ya puestos, cambia tus enchufes: los hay inteligentes que te ayudan a controlar y reducir el consumo.
  • Pon cortinas térmicas: en alguna ocasión hemos hablado de ellas. Además aíslan tanto del frío como del calor.
  • Pon un ventilador de techo que tenga la función de invierno: en verano lo notarás en tu factura de la luz (utilizarás mucho menos el aire acondicionado) y en invierno notarás cómo mejora el rendimiento de la calefacción.
  • Haz que tu radiador caliente más con un panel reflectante colocado detrás: te aseguramos que lo notarás y por poco precio.
  • Las paredes más frías (y en verano las más calientes) son las que dan al exterior. Puedes evitar esa exposición poniendo, por ejemplo, una librería fijada a ella. Si además pones una plancha de corcho, por ejemplo, a la parte posterior de la librería, lo notarás aún más. Te servirá de aislante.
  • Cambia tus electrodomésticos a otros que consuman menos. Si tienes alguno que ya tenga sus años no lo dudes, una pequeña inversión se notará en la factura a medio/largo plazo. El frigorífico, la televisión y la lavadora son los que más energía consumen, según la OCU. Ojo: la UE ha cambiado las etiquetas energéticas y ahora hay 7 categorías, siendo la A la opción más eficiente y la G la que menos.

Radiador
Pixabay

Mejoras con pocas obras en casa

  • A tope con el pladur. Aislar tus paredes, las de la fachada o las que dan al piso del vecino, te aislarán no solo del ruido sino también de las temperaturas exteriores.
  • Los suelos laminados también sirven para aislar y ganar confort térmico. Se colocan encima del que tengas. Los hay de muchos tipos.
  • Por el cajón de las persianas se cuela muchísimo frío, ¿has pensado en aislarlo? Los kits de aislamiento son fáciles de colocar y económicos.
  • Pon termostato, te permitirá ajustar la calefacción de las habitaciones de forma individual. Los hay inteligentes que puedes controlar desde tu teléfono.
  • Si tienes posibilidad, instala placas solares: verás cómo tu consumo energético se ve reducido considerablemente.
  • Pinta el techo con pintura blanca con gran nivel de reflectancia, verás cómo ganas en luz natural durante el día. En el suelo, pon alfombras: ayudan a aislar y generan un ambiente muy cálido. Las mejores, siempre, las de fibras naturales como la lana.
Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta