¿Sabrías numerar los siniestros que ocurren en los hogares españoles con mayor frecuencia a lo largo del año?
Comentarios: 0
Siniestros del hogar más comunes
Freepik

En España se registran anualmente 7,4 millones de siniestros, lo que se traduce en un accidente cada dos años y siete meses de acuerdo con el informe de Percances Atendidos por el Seguro Patrimonial de la Unión Española De Entidades Aseguradoras (Unespa).

Pero ¿Cuáles son los siniestros que se repiten con mayor frecuencia en los hogares españoles?

Estadísticas sobre los siniestros del hogar más comunes

Según el último estudio publicado por la Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras y Fondos de Pensiones (ICEA), en 2021, un 37,1% de los siniestros de seguros de hogar fueron causados por daños por agua, seguidos de los de cristales con un 14,7%; los servicios de asistencia con un 11,2%; los daños eléctricos con un 9,6%; fenómenos atmosféricos con un 7,6% y los robos con un 3,4%.

Por importe siniestral, los daños por agua supusieron el 40,7% del total, los fenómenos atmosféricos el 13% y roturas de cristales el 10,1%.

Goteras y humedades

Pueden parecer accidentes sin demasiada importancia, pero es posible que provoquen grandes desastres y sobre todo, un importante gasto para enmendar el problema.

Cada año se atienden dos millones y medios de goteras y humedades, ocupando el primer puesto de los siniestros que ocurren con mayor frecuencia. Sorprendentemente afecta igual tanto a ciudades con un alto índice de lluvia, por ejemplo Galicia, como a provincias con un bajo nivel pluvial, por ejemplo Madrid o Toledo. De hecho, Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante y Sevilla son las provincias que más percances de este tipo registran.

Rotura de cristales, ventanas o espejos

Ventana rota
Pixabay

Parece que no va a ocurrir, hasta que ocurre. Y por curioso que parezca no sólo se rompen los cristales de las ventanas, sino también los espejos o aquellos cristales que la vivienda alberga en su interior.

Estos accidentes encierran peligros muy diversos, desde los posibles cortes que puedan hacer a las personas que se acerquen a ellos, como roturas de telas y tejidos delicados, hasta ralladuras en el suelo o paredes por el contacto con los cristales rotos.

Servicios de asistencia

Servicios de asistencia
Freepik

Los servicios de asistencia ocupan el tercer lugar del ranking de siniestros más frecuentes en España. Desde colgar un cuadro o cambiar un grifo, hasta una reparación eléctrica puntual son algunos de los servicios más demandados.

Daños eléctricos

 

Servicios de asistencia
Pexels

Los daños eléctricos también son siniestros que ocurren con relativa frecuencia. Se entiende por este tipo de daño aquellos desperfectos relacionados con la electricidad, como subidas o bajadas de tensión, cortocircuitos, corriente anormal, formación de arco voltaico o averías eléctricas.

Fenómenos atmosféricos

Fenómenos atmosféricos
Pexels

A las inclemencias meteorológicas estamos expuestos todos: granizo, inundaciones, tormentas eléctricas o vientos fuertes son los causantes de un gran número de siniestros en nuestro país. Por ello es importante no confiarse ni por mucho que vivas en la ciudad más cálida y tranquila, climatológicamente hablando, del territorio nacional.

Robo o daños por robo

Robo o daños por robo
Freepik

Un 3,4% de los siniestros que acontecen en España son debidos a los robos y a los daños sufridos por los mismos.

Los ladrones aprovechan las vacaciones o escapadas de los propietarios para atacar sus viviendas y adueñarse de lo que no es suyo. Las provincias donde más percances de este estilo se llevan a cabo son Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia y Vizcaya.

Incendios

Incendios
Pixabay

Los incendios suelen acompañar a las temporadas en las que la temperatura es más elevada, pero también pueden presentarse en otras épocas del año, sobre todo por accidentes domésticos. Según revela el último estudio de la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos, las causas más habituales de incendio en los hogares son aparatos productores de calor, el fuego directo producido por chimeneas, velas o cigarrillos y los fallos eléctricos.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta