La recomendación del banco de España (bde) de limitar los rendimientos de los depósitos está beneficiando al patrimonio de los fondos de inversión. Estos ofrecen atractivas rentabilidades, que pueden llegar hasta el 8%, pero al mismo tiempo obligan a permanecer en algunos de estos productos hasta cinco años
El peligro de la obligatoriedad en la permanencia es que en un contexto volátil impide al participe traspasar sus activos a otros productos. Por otro lado, también ha cláusulas que limitan el máximo de bonificación que se puede recibir en estos productos
3 Comentarios:
El dinero vale mucho
Hay un pensamiento económico bastante común que dice que hay que invertir el dinero para que no pierda su valor con el tiempo. Y se razona que si la inflación (lo que suben los precios cada año) es del 3%, tu dinero vale entonces un 3% menos. En definitiva: si hoy algo vale 100 euros, el año que viene valdrá 103.
Sin dejar de ser cierto lo anterior, no siempre se cumple. Porque ¿Qué pasaría si comparas tu dinero con respecto a un piso? En este caso, si los pisos bajan cada año un 12%, eso es exactamente lo que tú habrás ganado con tu dinero si en vez de comprarte el piso este año esperas al siguiente; y tu dinero se habrá revalorizado.
Y como hemos dicho, el dinero hoy en día vale mucho, sobre todo si lo comparas con tantas cosas que no paran de bajar, y cuyos propietarios estarían dispuestos a darte a cambio de tu dinero
La banca siempre gana. Antes vendieron preferentes con la intención de quedarse con tu dinero, ahora venden fondos de inversión. ¿Por qué hemos de pensar que sus intenciones hayan cambiado?
Que si vale el dinero, todo el mundo lo acepta
El ladrillo solo se acepta al precio que impone el que tiene dinero... o si no no comes
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta