Comentarios: 1
Estos son los fondos inmobiliarios cotizados que ganan más de un 10% en lo que va de año
idealista/news

Las opciones para invertir en el ladrillo español son bastantes reducidas, ya que se limitan únicamente a cuatro y en algunos casos, con un riesgo e incertidumbres considerables. Un ejemplo de ello son los fondos inmobiliarios que en España quedaron muy tocados tras caso de banif inmobiliario. Por el contrario, en el resto de mundo los etf inmobiliarios (fondos cotizados) sí son vistos como una forma para invertir en el ladrillo a nivel global

Los etf son fondos de inversión que cotizan. Su política de inversión consiste en replicar un índice o una cesta de valores. Se diferencia de los fondos tradicionales en que no es la gestora quien compra o vende las participaciones, sino que el inversor puede adquirirlas a través de la bolsa de valores, como si se tratara de una acción. Se negocian en tiempo real

En el caso concreto de los etf inmobiliarios replican la evolución al alza y a la baja de diversos índices que representan inmobiliarias que cotizan en diferentes regiones. Según explica al diario expansión álvaro manzano, miembro del equipo comercial de lyxor, los etf inmobiliarios realizan “seguimientos de empresas que históricamente han pagado niveles de dividendos elevados debido a la naturaleza de su actividad”

Manzano destaca que estas compañías no sólo ingresan dinero por el alquiler de las propiedades inmobiliarias, sino también por la revalorización de las mismas. “Ello proporciona un flujo uniforme y constante de dinero, lo que les permite repartir altos dividendos”

La firma francesa vende distintos etf. Algunos de los que invierten en Asia son el lyxor ftse epra/nareit Asia exjapan que gana un 7,72% este año. También cuenta con lyxor ftse epra/nareit united states que se centra en la vivienda en eeuu y que se ha anotado un 18,9% en 2014 y más de un 11% anual en los últimos tres ejercicios

Por su parte, la apuesta de deutsche  asset wealth management se centra en db x-trackers ftse epra/nareit developed europe real estate, que invierte en el ladrillo países desarrollados de Europa y otro que lo hace a nivel global denominado db x-trackers ftse epra/nareit global real estate. El primero ha repuntando un 15,74% en 2014 y el segundo, un 12,45% para dicho periodo

Ver comentarios (1) / Comentar

1 Comentarios:

chancletero
15 Julio 2014, 11:58

Curioso, ninguno de estos invierte en ladrillo español.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta