Grecia no está protagonizando una caída del PIB inédita. Aunque según el Fondo Monetario Internacional es el país donde más se ha hundido la economía a lo largo de la crisis (desde 2008 su riqueza se ha reducido en una cuarta parte), durante los últimos 150 años ha habido otros países que han registrado un descalabro económico incluso más elevado.
Por ejemplo, el PIB de Italia se redujo un 25% entre 1919 y 1921, mientras que el de Estados Unidos se desplomó un 29% en los cuatro años posteriores al crack del 29, lo mismo que se redujo el de España durante parte de la Guerra Civil (entre 1936 y 1937).
Italia, Francia y Grecia, al menos, han sufrido dos momentos económicos de alta tensión durante el último siglo y medio. Francia los protagonizó durante las dos Guerras Mundiales, mientras que Italia los vivió tras la Primera Guerra Mundial y durante la Segunda.
Pero el mayor hundimiento hasta la fecha lo sigue protagonizando Alemania, que tras la Segunda Guerra Mundial tuvo que hacer frente a un desplome del PIB del 66%, lo que significa que su riqueza se redujo en dos terceras partes.
Ahora bien, si dejamos a un lado los periodos bélicos y los años posteriores, Grecia es el Estado donde más ha caído el PIB desde 1870.
1 Comentarios:
hombre, es la caida de pib mas grave de los ultimos 60 años en todo el planeta. no es poca cosa.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta