Las causas por las que los precios de la vivienda volverán a subir a nivel mundial

Las causas por las que los precios de la vivienda volverán a subir a nivel mundial

La teoría económica apuntaba a una importante crisis de los precios de la vivienda ante las subidas de tipos que han acometido los grandes bancos centrales en los últimos dos años para contener la inflación. Pero la realidad es que la caída ha sido breve y que prácticamente todos los mercados inmobiliarios del mundo han ignorado la subida de tipos para registrar nuevas subidas de los precios. The Economist ha establecido varias pautas en común entre los países desarrollados para explicar esta peculiar situación: auge de las hipotecas a tipo fijo, llegada de más inmigrantes, mejora de la economía o los sacrificios que asumen las familias para seguir pagando sus préstamos.
Índice internacional de costes de construcción 2024

Barcelona y Madrid, entre las 100 ciudades más caras para construir en una lista que lidera Londres

Barcelona y Madrid están entre las 100 ciudades del mundo más caras para construir, según el último Índice de Costes Internacionales de la Construcción (ICC) de la consultora de diseño e ingeniería Arcadis. Londres supera a Ginebra, seguidas de cerca por Zúrich y Múnich, en tercer y cuarto puesto, respectivamente. Las ciudades españolas ocupan el puesto 78 y 82, respectivamente, por detrás de Lisboa (75), en un entorno de tipos de interés elevados que ha provocado aplazamientos de varios proyectos. En 2024, se espera un aumento de planes de hostelería y una mayor actividad en otras ciudades clave como Valencia, Málaga o Sevilla.
Berlín

Alemania desbanca a Japón como la tercera economía mundial

Alemania entra en el 'top 3' de las mayores economías del planeta, después de que Japón haya despedido 2023 en recesión técnica. Aunque todavía hay posibilidad de que los datos del PIB nipón del último trimestre del año pasado se revisen al alza, si se confirman los datos preliminares el país bajaría hasta la cuarta posición y habría perdido dos puestos desde la pandemia. EEUU es la mayor potencia mundial, seguida de China, Alemania, Japón e India.
España vuelve a estar entre las 13 mayores economías del mundo

España vuelve a estar entre las 13 mayores economías del mundo

La remontada económica que hemos vivido en los últimos años ha dado frutos: según las previsiones del FMI, el PIB doméstico se situará este año en torno a 1,24 billones de euros, lo que permitirá a España ganar un puesto en la clasificación de las grandes economías mundiales. Nos situaremos en decimotercera posición, por detrás de Rusia y por delante de Australia, volviendo a los niveles de hace un lustro. EEUU sigue encabezando la lista, junto con China y Japón.
España seguirá siendo la decimocuarta potencia mundial al menos un lustro más

España seguirá siendo la decimocuarta potencia mundial al menos un lustro más

El Fondo Monetario Internacional descarta que España pueda ganar posiciones en el ranking económico internacional en lo que queda de década. Estima que nuestro país seguirá siendo la decimocuarta potencia del planeta al menos hasta 2021, retrasando así la posibilidad de volver a estar en el top 10 como logramos hasta el año 2009. EEUU, China y Japón seguirán ocupando el podio.