En el séptimo mes del año, el tipo de interés medio aplicado en nuestro país para este tipo de préstamos alcanzó el 9,5%, lo que significa que repuntó una décima respecto al cierre del año pasado.
En Alemania también han subido una décima, aunque los rendimientos rondan el 5%. En Francia están en el 4,1%; en la eurozona, en el 5,4%; en Italia, en el 7,1% y en Portugal, en el 8,7%.
Las hipotecas nuevas que se firman en España ya son más baratas que las de la eurozona
Las estadísticas del Banco Central Europeo (BCE) muestran que las hipotecas concedidas en julio a los hogares españoles para adquirir una vivienda se firmaron a un interés medio del 2,12%, frente al 2,22% en que se situó la media comunitaria. Es la primera vez desde diciembre de 2013 que los intereses en España logran situarse por debajo lo que, según los expertos, es una señal más del despertar del mercado inmobiliario.
El grupo promotor alicantino Masa saca a bolsa su socimi valorada en 100 millones
La familia Quesada Mendiola, fundadora del grupo promotor Masa, se prepara para sacar al mercado de valores su socimi Masa Rental. El vehículo de inversión ya tiene el visto bueno para empezar a cotizar próximamente en el segmento BME Scaleup con una valoración inicial de 100 millones de euros. La sociedad cuenta con un total de 68 activos, entre viviendas, suelos urbanos, locales comerciales, hoteles, garajes, un apartahotel y una oficina, y tiene presencia en varias ciudades, como Alicante
IBA Capital Partners y Catella AM Iberia se unen a Next Madrid, el polo empresarial al norte de la capital
El proyecto de transformación y regeneración urbana de la zona de Manoteras, Next Madrid, ha incorporado a dos nuevos socios: la gestora IBA Capital Partners y la consultora Catella AM Iberia, se suman a la socimi Árima, la gestora Bermejo & Williamson Real Estate, la inmobiliaria ONIX y la también gestora PineBridge Investments. Además, cuentan con la colaboración estratégica de CBRE. Este proyecto ha sido financiado con más de 600 millones de euros de inversión privada, con e
Metrovacesa se exhibe en el mejor año de su historia en bolsa
La promotora está viviendo una gran entrada de inversores en los últimos días, coincidiendo con la publicación de los resultados del tercer trimestre del año y el anuncio de que va a más que duplicar el dividendo. En apenas una semana, han cambiado de manos más de 700.000 acciones, a un ritmo muy superior a la media anual. La compañía apunta a su mejor año el parqué en su segunda etapa como empresa cotizada, que arrancó en 2018. Los expertos calculan que la rentabilidad por dividendo
Las fechas clave para llenar el bolsillo con dividendos hasta final de año
Una buena parte de los gigantes del Ibex 35 va a pasar por caja en las últimas semanas del año. Los dividendos ya confirmados y los previstos hasta el cierre de año traen bajo el brazo alrededor de 9.000 millones de euros, una cifra muy golosa que exige a los inversores elegir bien los objetivos y anticiparse a las fechas límite para participar de estos pagos. Entre las cotizadas que van a retribuir a los accionistas están Inditex, Santander, BBVA, Sabadell o Telefónica, junto con la socim
Madrid supera a París y se sitúa como la segunda ciudad europea más atractiva para la inversión inmobiliaria
Madrid ha superado a París y se ha situado como la segunda ciudad europea más atractiva para la inversión inmobiliaria en este 2025, solo por detrás de Londres, que ocupa la primera posición del estudio ‘Tendencias emergentes en inversión inmobiliaria Europa 2025’, elaborado por PwC y Urban Land Institute. En solo cinco años, la capital española ha saltado del octavo al segundo puesto del ranking, su mejor resultado histórico, y ha pasado de ser un mercado emergente a una referencia
El coste de financiación en 2025: desmitificando la financiación alternativa
La financiación alternativa gana terreno en el mercado inmobiliario español. En un contexto marcado por los tipos de interés elevados y las restricciones bancarias, este modelo se consolida como una vía ágil, flexible y estratégica para impulsar nuevos desarrollos. Jacobo Díaz de Bustamante, director de Inversiones de Izilend, analiza en este artículo cómo la innovación financiera está transformando la manera de invertir, construir y dar respuesta a las nuevas necesidades del sector.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta