Créditos al consumo: qué riesgos hay, qué derechos tiene el solicitante y otras claves de estos préstamos

Créditos al consumo: qué riesgos hay, qué derechos tiene el solicitante y otras claves de estos préstamos

La cuesta de enero es uno de los momentos económicos más difíciles del año. Tras los gastos de las Navidades y la llegada de la semana, muchos ciudadanos sopesan solicitar un crédito al consumo. Ante la demanda que existe de este tipo de préstamos, resumimos cuántos tipos hay, qué precauciones se deben tomar, qué información debe aparecer en el contrato y qué derechos tiene el solicitante.

Comprar una lavadora y redecorar la casa, entre las razones más comunes para pedir dinero al banco

Una encuesta realizada por la financiera Cofidis y la consultora alemana Gfk asegura que los proyectos personales para los que los españoles piden préstamos son, en este orden, la compra de la primera vivienda, de la segunda residencia y el coche. Durante 2015 también fue frecuente pedir financiación para realizar reformas y adquirir artículos de decoración y electrodomésticos.

La concesión de hipotecas se hunde un 39% en octubre

La concesión de créditos para la compra de una vivienda por las entidades financieras bajó en octubre un 39% respecto al mismo mes del año pasado, hasta situarse en los 2.745 millones de euros frente a los 4.484 millones de un año antes, según datos del banco de EspañaEn términos intermensuales, el

Las rehipotecas para financiar viajes o coches se disparan un 50%

En un momento en el que los bancos han cerrado el crédito al consumo o lo dan a elevados intereses, se ha disparado el uso de rehipotecas o ampliaciones de hipoteca para financiar obras en casa, un coche o un viaje Pero no sólo los particulares sino también los empresarios han recurrido a los crédit

Los créditos al consumo de las cajas, más caros

Pese a la caída de los tipos de interés oficiales y al Euribor, las cajas de ahorro han disparado el coste de la mayor parte de los préstamos. En abril, elevaron los tipos de los créditos al consumo un 11,52%, respecto a marzo.