La socimi Vbare Iberian Properties ya cuenta con el beneplácito del Comité de Coordinación e Incorporaciones del Mercado Alternativo Bursátil (MAB) para empezar a cotizar en esta plataforma.
La compañía está especializada en viviendas destinadas al alquiler y debutará a un precio de 12,9 euros por acción, lo que le confiere un valor de mercado de unos 20,6 millones de euros, de acuerdo con los cálculos de Grant Thornton.
A pesar de que aún no ha dado pistas sobre la fecha exacta en la que se incorporará a la bolsa, todo apunta a que se vestirá de largo justo antes de Navidad y que se realizará a través de una oferta de suscripción de acciones vía ampliación de capital.
La sociedad de inversión inmobiliaria tiene en cartera casi 200 activos inmobiliarios, la inmensa mayoría residenciales destinados al alquiler, que están repartidos por Madrid y con un valor de 20,84 millones de euros según la consultora Aguirre Newman. Una cantidad que supera en un 43% el coste de los mismos (en total, la socimi ha pagado por los activos 14,6 millones).
“Desde su constitución, el 5 de marzo de 2015, la sociedad ha realizado un total de 15 adquisiciones (ya sea de edificios completos, carteras de activos diseminados o activos en un mismo complejo) que le han permitido formar un patrimonio inmobiliario de 183 activos destinados al arrendamiento, algunas de las cuales cuentan con elementos anejos (plazas de garaje y/o trastero)”, asegura el documento informativo de incorporación al mercado.
Más de la mitad de los activos se encuentran en la capital (repartidos por los distritos Salamanca, Ciudad Lineal, Carabanchel, Tetuán, Barajas, Vallecas y Villaverde), aunque posee trasteros y pisos en Móstoles y otras localidades de la región, como Torrejón de Ardoz, Leganés, Navalcarnero o Collado Villabla. Ésta es su distribución geográfica:
Entre todas las viviendas suman una superficie útil de 2.038 m2, tienen entre una y cuatro habitaciones, aunque dos de cada tres casas cuentan con tres dormitorios, una tasa de ocupación media del 72%. A cierre de septiembre, la compañía tenía en vigor más de un centenar de contratos de arrendamiento de vivienda y obtenía una rentabilidad bruta acumulada de 271.000 euros.
Quién está detrás de esta sociedad
Vbare Iberian Properties fue fundada con el capital de la firma de inversión israelí Value Base (aportó el 90%) y la gestora de activos inmobiliarios Aura Asset Manangement (financió el 10% restante), aunque esta última vendió su participación al otro accionista fundador, de manera que actualmente el control de la socimi está en manos de Value Base, aunque tras realizar varias ampliaciones de capital también participan en la firma otros inversores privados.
Actualmente la sociedad cuenta con 35 accionistas, sin considerar la autocartera, aunque solo seis de ellos controlan más de un 5% de forma individual y aglutinan más de la mitad del capital. El banco de inversión Value Base y algunos de sus pesos pesados (como Ido Nouberger) y firmas como M. Wertheim son los que tienen una participación más elevada.
Más compras y cotizar en el continuo, sus objetivos
En el documento de incorporación al mercado, la sociedad deja claro cuál es su negocio y qué estrategia tiene previsto implementar en los próximos años. Quiere centrar su portfolio en bienes inmuebles de uso residencial orientados a arrendatarios de clase media y que estén situados en las áreas metropolitanas de las grandes ciudades españolas, zonas con una amplia demanda y con expectativas futuras de desarrollo en el corto y medio plazo.
“Los inmuebles actualmente se localizan en el área metropolitana de Madrid en una primera fase de inversión. Progresivamente se tiene por objetivo la diversificación de la cartera de activos mediante la adquisición de activos en las áreas metropolitanas de las principales capitales de provincia Barcelona, Málaga, Valencia, Alicante, Bilbao, Sevilla, Zaragoza, Palma de Mallorca y La Coruña, siendo este el ‘core business’ de la sociedad”, recalca el documento. Para realizar compras en todos esos lugares fuera de Madrid, Vbare ha creado una filial a la que ha bautizado VBA SUB 3000, que también se ha acogido al régimen de socimi.
El otro gran proyecto que tiene en mente la sociedad es dar el salto al mercado continuo (es decir, a la bolsa tradicional), donde ya cotizan tres de las grandes socimis: Lar, Hispania y Axiare.
La compañía aspira al mercado contínuo en un plazo aproximado de dos años, cuando su capitalización alcance 200 millones de euros, según ha confirmado la socimi al diario El Economista. Vbare asegura que está analizando operaciones por valor de 175 millones de euros y que espera conseguir en la bolsa los recursos suficientes como para comprar activos que amplíen su portfolio actual.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta