Comentarios: 0
Las socimis, ¿instrumentos para la economía social?
Freepik

Las socimis continúan siendo una opción popular en el mercado inmobiliario. Estas sociedades cotizadas, que surgieron hace más de diez años y tuvieron un auge en sus primeros años, están despertando de nuevo el interés de inversores y propietarios de inmuebles. Expertos en el sector anticipan que este año se incorporarán aproximadamente 30 nuevas socimis en mercados como BME, Euronext y el emergente Portfolio Stock Exchange, beneficiándose de un régimen fiscal atractivo, según informa Cinco Días.

En lo que va de 2024, ya se han sumado 14 socimis a estos mercados, lo que Antonio Fernández, presidente de Armanext, describe como “un inicio de año explosivo”. Él prevé que esta tendencia continuará en la segunda mitad del año, anticipando entre 25 y 30 nuevas salidas a bolsa hasta diciembre.

Santiago Navarro, CEO de Portfolio Stock Exchange, también espera la incorporación de 30 socimis adicionales para fin de año. Explica que factores como el aumento de las tasas de interés y las elecciones en 2023 retrasaron algunas incorporaciones, pero estas se han reactivado este año y se espera que el ritmo se acelere.

Este crecimiento se debe a varias razones. Según Fernández, ha habido un aumento en la participación de grupos familiares, motivado por la reducción de costos y requisitos en los mercados y la esperada disminución de las tasas de interés en la zona euro. Las socimis disfrutan de ventajas fiscales, como una tasa del 0% en el impuesto de sociedades, a cambio de repartir al menos el 80% de sus beneficios anuales y cotizar en un mercado europeo. Estas compañías suelen poseer propiedades urbanas destinadas al arrendamiento, como oficinas, hoteles, locales comerciales y viviendas.

En el Ibex 35 cotizan dos grandes socimis: Merlin Properties y Colonial. En el mercado continuo están Lar España y Árima, mientras que BME Growth alberga 72 de estas empresas. BME ha lanzado el mercado BME Scale Up para pymes, donde ya hay 18 socimis, en respuesta a la competencia de Portfolio, que ofrece menores costos y requisitos más flexibles. Portfolio cuenta con nueve socimis.

El mercado paneuropeo de Euronext fue pionero en simplificar los requisitos para la incorporación de socimis, por lo que 35 empresas españolas cotizan allí.

La competencia entre estos mercados ha llevado a una flexibilización de las normativas, permitiendo la aparición de socimis con patrimonios inferiores a 10 millones de euros, algo impensable hace poco. Además, la esperada bajada de las tasas de interés podría atraer de nuevo a los inversores internacionales.

Entre los próximos grandes estrenos se encuentra MiCampus, especializada en residencias de estudiantes, que debutará en Euronext. También se ha estrenado recientemente Welder, una socimi enfocada en residencias de mayores.

La inmobiliaria Nordeste, con activos valorados en más de 600 millones, fue la mayor en debutar recientemente. Esta empresa, separada del grupo hotelero Santos, cuenta con 12 hoteles de lujo y un edificio en Valencia. Sus principales accionistas son miembros de la familia Santos Tejedor, quienes lideran la compañía.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta