Comentarios: 0
Andalucía
Activo a subastar Junta de Andalucía

La Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, a través de la Dirección General de Patrimonio, ha extendido hasta las 14:00 horas del 30 de septiembre el plazo para presentar ofertas en la quinta subasta de patrimonio público desde 2019. Esta subasta incluye cinco inmuebles de uso turístico, entre los que se encuentran tres villas cerradas hace más de diez años y dos residencias de tiempo libre.

Originalmente, la fecha límite para presentar ofertas era el 31 de julio, pero ante la solicitud de varios inversores que requerían más tiempo para preparar sus propuestas, se decidió ampliar el plazo. La apertura de los sobres con la documentación administrativa está programada para el 8 de octubre, mientras que el acto público para abrir las ofertas económicas tendrá lugar el 22 del mismo mes. La adjudicación final se espera para noviembre, según el cronograma inicial.

Los inmuebles en subasta incluyen las villas turísticas de Cazalla de la Sierra en Sevilla, Fuenteheridos en el parque natural de Sierra de Aracena y Picos de Aroche en Huelva, y el Hotel-Villa Pinar de la Vidriera en Huéscar, Granada. Además, se subastan las antiguas residencias de tiempo libre de Siles en Jaén y la de Pradollano, ubicada en el Parque Nacional de Sierra Nevada, Granada.

El precio de salida total de estos cinco inmuebles es de aproximadamente 11,5 millones de euros. Los precios iniciales varían significativamente, desde algo más de un millón de euros por la residencia de Siles hasta los 8,7 millones de euros por la residencia de tiempo libre de Pradollano, que cuenta con el precio de salida más alto. En cuanto a las villas turísticas, los precios de salida oscilan entre 380.000 euros para las de Cazalla de la Sierra y Fuenteheridos, y 970.000 euros para la de Pinar de la Vidriera.

En caso de que algún lote no reciba ofertas, el procedimiento establece que en una segunda subasta el precio de salida será un 25% menor, excepto en el caso de la residencia de Pradollano, donde la reducción será del 15%.

Esta quinta subasta forma parte de la estrategia de la Junta de Andalucía para revalorizar los inmuebles sin uso. En 2019, no existía un inventario fiable del estado de estos activos, muchos de los cuales llevaban años vacíos, acumulando costes de mantenimiento y restauración, además de impuestos y deudas. Desde ese año, la Junta ha recaudado 137 millones de euros a través de subastas y adjudicaciones directas, además de ahorrar un millón de euros anuales en costes de mantenimiento y tributarios. Esta estrategia ha requerido una labor significativa de regularización física y legal de los inmuebles debido al abandono prolongado.

Con la subasta de las tres villas turísticas, cuyo uso fue recuperado en septiembre del año pasado y que estaban asignadas a la sociedad Red de Villas de Andalucía S.A., la Junta de Andalucía busca optimizar su uso. Estas villas, cerradas desde 2005 (Fuenteheridos), 2006 (Cazalla de la Sierra) y 2010 (Pinar de la Vidriera), fueron incluidas en la Red de Villas Turísticas de Andalucía en 2007, con la intención de ser gestionadas a través de una sociedad de capital mixto. Sin embargo, no hubo cambios y permanecieron cerradas, deteriorándose con el tiempo.

Respecto a las residencias de tiempo libre, aunque estaban en funcionamiento, la Junta optó por dejar de gestionarlas directamente para permitir que operadores turísticos especializados pudieran aportar profesionalidad, experiencia e inversión. Esta decisión busca poner fin a unas pérdidas anuales de más de 14 millones de euros para las arcas autonómicas. Entre 2015 y 2022, la Junta tuvo que gastar 108 millones de euros más de lo que recaudó por la explotación de estos establecimientos.

El mantenimiento de las villas cerradas desde 2009, gestionadas inicialmente por la Empresa Pública Turismo Andaluz (EPTA) y luego por la Red de Villas de Andalucía, ha supuesto un coste de al menos 24 millones de euros para la administración, además de casi 500.000 euros anuales en gastos de mantenimiento.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta