Comentarios: 0

La obesidad ha alcanzado tintes epidémicos a nivel mundial. De hecho, actualmente casi un tercio de la población mundial tiene sobrepeso y para 2030 se estima que hasta el 50% de la población mundial estará por encima de su peso. El impacto económico global de la obesidad se estima en 2 billones de dólares (1,7 billones de euros), el 2,8% del PIB mundial. Un impacto parecido al del tabaquismo, las guerras o el terrorismo.

Gráfico del impacto de la obesidad en el PIB mundial

El riesgo de la obesidad: análisis del impacto que tiene en la sociedad y en la economía

Actualmente casi un tercio de la población mundial, es decir, unos 2.100 millones de personas, tiene sobrepeso, según un informe de Bank of America Merrill Lynch. De ellos, 671 millones son obesos. Y ningún país ha logrado revertir la tendencia creciente de la obesidad. Para 2030 se estima que hasta el 50% la población mundial estará por encima de su peso.

En la actualidad, La obesidad se ha convertido en la quinta causa de muerte a nivel mundial. El exceso de peso aumenta el riesgo cardiovascular, de padecer diabetes, artritis o cáncer.

El impacto económico global de la obesidad se estima en 2 billones de dólares, el 2,8% del PIB mundial. Un impacto parecido al del tabaquismo, las guerras o el terrorismo.

Los inversores pueden elegir hasta 90 empresas cotizadas que de alguna forma promueven la salud y la lucha contra la obesidad, según se desprende del informe de Bank of America Merrill Lynch

 

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta