Popolazione

Cuántas personas vivirán en cada país europeo en 2100

En las últimas décadas, Europa ha experimentado un descenso en las tasas de natalidad, situándose por debajo del nivel necesario para mantener estable la población, con perspectivas de acentuarse hacia el futuro. Como consecuencia, Alemania, Polonia, Italia o los países de la Europa del Este verán reducida significativamente su población para 2100, una situación que también afectará a España, que perderá cerca de 15 millones de habitantes dentro de 75 años. En contraste, el Reino Unido y Francia verán un incremento poblacional, aunque son casos aislados. Tanto la ONU como Eurostat coinciden en que el auge migratorio no sostendrá estos niveles por mucho tiempo, con un pico demográfico europeo esperado para 2026.

La inversión inmobiliaria mundial aumentará en 300.000 millones en lo que queda de década

La consultora JLL calcula que antes de 2020 la inversión inmobiliaria alcanzará el billón de dólares a escala global, frente a los 700.000 millones registrados a cierre del año pasado. De cumplirse la previsión, la inversión se disparará casi un 43% debido, principalmente, al rápido envejecimiento de la población. En este escenario, los inversores profesionales ganarán cuota de mercado y se convertirán en los actores de referencia.
Imagen del día: envejecimiento mundial de la población

Imagen del día: envejecimiento mundial de la población

El 80% de la población anciana del mundo se concentrará en las economías emergentes y en desarrollo en 2050, según previsiones del banco mundial (bm). Además, la brecha entre el número de personas con altos ingresos en los países desarrollados y la de bajos ingresos en los emergentes se ampliará