La Comunidad de Madrid ya ha aprobado los festivos de 2026, que volverán a sumar catorce días no laborables entre celebraciones nacionales, autonómicas y locales.
En esta ocasión, el Decreto 75/2025, de 24 de septiembre, establece las fechas comunes para toda la región, mientras que cada municipio añadirá sus propias fiestas locales. Descubre cuáles son los días festivos en Madrid en 2026 y cómo se reparten a lo largo del año.
Festivos Madrid 2026 a nivel nacional
En 2026, los madrileños podrán disfrutar de un nuevo calendario laboral repleto de puentes y días festivos repartidos a lo largo del año. A nivel nacional, el Gobierno ha establecido los festivos comunes para toda España:
- Jueves 1 de enero, Año Nuevo: El primer día del año llega con tranquilidad tras la tradicional celebración de las campanadas en la Puerta del Sol, donde miles de personas despiden el año.
- Martes 6 de enero, Epifanía del Señor: Se trata de uno de los días más esperados por los niños. El día anterior (5 de enero), la Cabalgata de los Reyes Magos recorre el Paseo de la Castellana hasta la Plaza de Cibeles.
- Viernes 3 de abril, Viernes Santo: Aunque la capital no alcanza la magnitud procesional de ciudades andaluzas, las cofradías madrileñas mantienen sus tradiciones, destacando la Procesión de Jesús Nazareno “El Pobre” y María Santísima del Dulce Nombre.
- Viernes 1 de mayo, Fiesta del Trabajo: En Madrid, los sindicatos y colectivos sociales organizan manifestaciones que recorren las principales avenidas del centro, como la Gran Vía o Atocha.
- Sábado 15 de agosto, Asunción de la Virgen: Es una de las fechas más populares del verano madrileño. Aunque se trata de una festividad religiosa que conmemora la Asunción de la Virgen María, en la capital se vive, sobre todo, a través de las Fiestas de La Paloma, en el barrio de La Latina.
- Lunes 12 de octubre, Fiesta Nacional de España: En Madrid este día tiene una especial relevancia, ya que acoge el desfile militar del Día de la Hispanidad, presidido por los Reyes de España y seguido por miles de personas a lo largo del Paseo de la Castellana.
- Martes 8 de diciembre, Inmaculada Concepción: Muchos madrileños acuden este día a la Catedral de la Almudena. Las calles del centro se llenan de belenes y mercadillos prenavideños.
- Viernes 25 de diciembre, Navidad: Madrid resplandece en estos días especialmente festivos, con las luces de Gran Vía, los mercadillos de la Plaza Mayor y los belenes tradicionales como grandes protagonistas.
Fechas señaladas en el calendario laboral de Madrid 2026
Estos serán los días festivos autonómicos en Madrid en 2026:
- Jueves 2 de abril, Jueves Santo: Esta fecha conmemora la Última Cena, destacando en Madrid la Procesión del Cristo de Medinaceli, que parte de la Basílica de Jesús de Medinaceli, cerca de la plaza de Cibeles.
- Sábado 2 de mayo, Fiesta de la Comunidad de Madrid: La fecha recuerda el levantamiento del pueblo madrileño contra las tropas napoleónicas en 1808, un episodio importante en la Guerra de la Independencia y la historia de España. La Comunidad celebra este día con actos institucionales y homenajes. También se organizan desfiles cívico-militares por el centro de la ciudad.
- Lunes 2 de noviembre, traslado del Día de Todos los Santos: Aunque el festivo nacional es el día 1, al caer en domingo, en la Comunidad de Madrid se traslada al lunes.
- Lunes 7 de diciembre, traslado del Día de la Constitución: El 6 de diciembre, que en 2026 cae en domingo, se conmemora la aprobación de la Constitución de 1978. La Comunidad de Madrid mueve el día festivo al lunes.
Calendario laboral 2026 de Madrid capital
Aunque el ayuntamiento de Madrid todavía no ha publicado oficialmente en su web las fiestas locales, en la sesión ordinaria del pleno celebrado el día 30 de septiembre de 2025, se aprobaron para su inclusión en el calendario laboral de 2026 el viernes 15 de mayo, San Isidro Labrador y el lunes 9 de noviembre, Nuestra Señora de La Almudena.
Calendario laboral de Madrid 2026 en PDF
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta