
El Número de Identidad de Extranjero (NIE) es un número único y personal que identifica a los foráneos que viven en España.
Se podría decir que es el equivalente al DNI para los ciudadanos españoles, ya que ambos documentos sirven para identificar oficialmente al individuo y son necesarios para realizar trámites administrativos, legales y financieros.
En este artículo te contamos cómo llegar a cabo la renovación del NIE, así como los requisitos y documentos necesarios.
Requisitos para renovar el NIE
Para proceder a la renovación de este documento se deben cumplir ciertos requisitos:
Edad mínima y justificación válida para la renovación
Para renovar el NIE hay que ser mayor de edad y presentar una justificación válida para la solicitud de renovación, como, por ejemplo, la continuidad de empleo o estudios en España.
El solicitante no puede tener antecedentes penales aquí, ni en los países donde haya residido con anterioridad.
Cita para la renovación del NIE
Para realizar la solicitud de renovación de manera presencial, es obligatorio solicitar una cita previa en las delegaciones del Gobierno de Extranjería de la Comunidad Autónoma correspondiente.

La renovación también se puede solicitar de forma online, accediendo a la Sede Electrónica de Administraciones Públicas, completando el formulario y adjuntando la documentación necesaria.
Plazos acordados para renovar el NIE
Puedes renovar el número de identidad en un plazo de 60 días antes de su vencimiento. Si ya ha caducado, dispones de un plazo máximo de 90 días para renovarlo.
Si ya tienes la cita previa solicitada, el resguardo servirá como documento válido mientras esperas la renovación.
Documentos para renovar el NIE
Toma nota en cuanto a qué se necesita para renovar el NIE:
Modelo de Solicitud de Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE), debidamente rellenado. Descarga aquí el formulario EX 17.
Justificante de pago correspondiente a la tasa modelo 790 Código 012.
Una fotografía tipo carnet
Pasaporte en vigor que confirme la identidad de la persona. En el caso de ser ciudadano de la Unión Europea, el documento de identidad será suficiente.
Si el solicitante de la renovación es menor, deberá ir acompañado de los padres o tutor legal debidamente documentados.
En caso de estar trabajando en España, se debe aportar la tarjeta de la seguridad social.
Documento justificativo que acredite los motivos por los que la persona quiere renovar el NIE.
¿Cómo renovar el NIE?
El procedimiento para la renovación del NIE se puede realizar de varias formas:
Renovación del NIE presencialmente
Para renovarlo de manera presencial, debes pedir cita previa en la sede online de extranjería:
Entra en la web y pulsa sobre "acceder al procedimiento".
Ahora, selecciona la provincia, oficina y el trámite a realizar.
Después, pulsa aceptar. Ten en cuenta que la oficina seleccionada será donde deberás acudir el día de presentación de la cita previa concedida.
Seguidamente, te aparecerá una sección con información útil sobre el trámite de renovación del NIE. Pulsa aceptar.
Ya solo falta añadir datos personales como el número de NIE, nombre completo, apellidos y país de nacionalidad.

Una vez tramitada la cita previa en extranjería, debes acudir a la oficina de extranjería (Dependencias policiales) correspondiente a la zona para presentar la documentación necesaria y realizar la toma de huellas.
Solicitar el NIE online
También puedes realizar la renovación del NIE online. Para ello, debes acceder a la sede electrónica de las Administraciones Públicas mediante la plataforma Mercurio.
Tendrás que identificarte mediante certificado digital o DNI electrónico. Una vez dado este paso podrás rellenar el formulario y adjuntar los documentos necesarios. Entonces, solo faltaría firmar digitalmente.
Renovar el NIE por correo
De igual manera que en los casos anteriores, debes preparar toda la documentación necesaria. Una vez la tengas, acude a la oficina de correos más cercana y remite la carta a través de correo certificado a la oficina de extranjería correspondiente a tu ubicación.
¿Cómo renovar el NIE de larga duración?
El NIE de larga duración es una autorización para extranjeros que han residido legalmente en España durante, al menos, 5 años. Aunque es permanente, la tarjeta física tiene una validez de 5 años y debe renovarse tras caducar.
Para renovarlo, será necesario:
Solicitar cita previa en la comisaría de Policía más cercana al domicilio
Presentar el formulario EX-17, el pasaporte vigente, la tarjeta caducada, una fotografía reciente, el certificado de empadronamiento y el justificante de pago de la tasa 790, código 012
Se realizará la toma de huellas y, tras completar el trámite, recibirás una nueva tarjeta válida por otros 5 años más
¿Cuál es la tasa que hay que pagar para renovar el NIE?
La tasa de extranjería para la renovación del NIE dependerá de la opción seleccionada, pudiendo oscilar entre los 16 y 21 euros.
Procedimiento / Trámite | Tasa |
---|---|
Primera concesión NIE | 16,08 euros |
Renovación NIE | 19,30 euros |
NIE de larga duración | 21,87 euros |
¿Cuál es la multa por no renovar el NIE?
Si el NIE caducado se renueva dentro de los primeros 90 días, la multa puede ser de hasta 500 euros. Si ha pasado más de ese tiempo, las sanciones pueden oscilar entre 501 y 10.000 euros, dependiendo de factores como, por ejemplo, si ya se solicitó la renovación o si el individuo tuviera otras irregularidades administrativas o laborales.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta